Autor: admin
Página: 4
El guitarrista de Black Sabbath grabó los primeros “cuatro o cinco” discos de la banda con esta hacha Tony Iommi ha afirmado que no puede recomprar una de sus guitarras más queridas del Hard Rock Cafe porque el hombre al que se la vendió está muerto. En una nueva entrevista (vía Louder Sound), el legendario guitarrista desvela que vendió su Gibson “Monkey” Custom a uno de estos restaurantes con la opción de recomprarla cuando quisiera, además al mismo precio. Sin embargo, el acuerdo no puede materializarse dadas las trágicas circunstancias que rodean al mismo. “El tipo que solía comprar recuerdos para el Hard Rock vino a Inglaterra y me visitó«, recuerda Iommi. «Quería comprar algunas cosas y le dije que no habría problema. Había retirado mi Monkey SG porque era demasiado valiosa para mí; no quería llevarla por la carretera y arriesgarme a que se estropeara”. El hacha, entonces, decidió decirle adiós al instrumento porque consideró que estaría mejor cuidado en el restaurante/museo que, en su casa, cogiendo polvo en una funda: “El trato era que, si alguna vez la quería de vuelta, podía avisarle y volver a comprarla por el mismo precio», añade. «Me pareció justo, un buen trato«. El instrumento no volvió a manos de Iommi hasta 2020, cuando el Hard Rock le dejó cogerlo prestado para que Gibson pudiera hacer un modelo especial basado en él. No en vano, Iommi había grabado los “primeros cuatro o cinco” álbumes de Black Sabbath con esa hacha. Sabbath se retiraron en 2017 después de una larga gira de despedida. Aún con todo, Ozzy Osbourne ha afirmado que quiere reunir a la banda para dar un último concierto en el que también pueda participar Bill Ward, su batería ausente de aquel tour.
Si escuchas la reedición del primer disco de Queen, notarás un cambio de lo más destacable por este motivo Brian May y Roger Taylor han desvelado, este fin de semana, un gran cambio en la reedición del primer disco de Queen, homónimo. Lo cierto es que todos y cada uno de los golpes de batería del álbum han sido retocados digitalmente. Esto significa que no sonarán igual que las grabaciones originales. Como puede que sepas, para grabar su primer disco, Queen acudieron a los Trident Estudios de Londres bajo el mando del productor Roy Thomas Baker. Eso sí, los ingleses no eran las leyendas que son ahora, así que fueron relegados a grabar en las peores horas que tenía disponibles el estudio. «Teníamos un contrato con los dueños del estudio, así que por eso tuvimos ese tiempo», dijo Taylor (vía Ultimate Classic Rock). «Recuerdo que estaban Lou Reed y David Bowie produciendo ‘Transformer’. Acababa de terminar ‘Hunky Dory’ y ‘Ziggy’. Este era el lugar para estar. Los Beatles tocaron ‘All You Need Is Love’ allí. Era el lugar de moda: Harry Nilsson, etc. Así que nos pareció genial: ¡estamos en Trident!». Pero claro, unos jóvenes Queen que ni se creían que pudieran estar ahí no se iban a quejar si algo no les encajaba, por ejemplo, las baterías dispuestas en el estudio: «Recuerdo que Roger se enfadó porque se encontraba en una situación desconocida», dijo May. «En lugar de tocar en una habitación con su kit, que conoce al dedillo, de repente se encuentra en una habitación diminuta con una batería ajena, que era diminuta y transparente, según recuerdo». El instrumento debía parecer prácticamente de juguete, según lo describe May: «Era plástico, todo cubierto de cinta – literalmente cubierto de cinta por completo. Habían quitado la mayor parte de la piel del bombo y tenía un cojín en el interior. Roger estuvo intentando tocarla y la odió». La banda tuvo que hacer de tripas corazón y, en julio de 1973, Queen sacaba su primer disco: «Creo que nos habrías visto muy inmersos en ello. Nos sentíamos privilegiados por estar allí«, dijo May, «y disfrutábamos de la compañía de los demás, y disfrutábamos trabajando juntos y desarrollando nuevas ideas«. Todo sea dicho: el disco no fue mal en ventas. Llegó al top 25 de Reino Unido y consiguió el estatus de oro en América. Sin embargo, May y Taylor jamás estuvieron contentos del todo con lo que se escuchaba en el redondo. Ahora, el sonido de la batería ha sido, con cariño y cuidado, retocado por completo. Además, el disco ha recuperado el orden que debía tener: “Mad the Swine” se encuentra entre “Great King Rat” y “My Fairy King”, como ellos quisieron que estuviera originalmente. «Es exactamente como queríamos«, dice feliz May. «Hemos esperado 52 años para llegar a este punto, para hacerlo como debería haber sido en primer lugar. Siempre odiamos el hecho de que Roger no tocara su propio kit. No sonaba como él».
El bajista también militó en The Other Ones, The Dead y en Phil Lesh And Friends El bajista de The Grateful Dead, Phil Lesh, ha muerto a los 84 años. Lesh fue uno de los cofundadores de la legendaria banda norteamericana, nacida en 1965. El artista estuvo con ellos hasta su separación en 1995. Ahora, nos hemos enterado de que Lesh falleció el pasado 25 de octubre a través de un comunicado publicado en Instagram. No se ha ofrecido una causa oficial del fallecimiento. «Phil Lesh, bajista y miembro fundador de The Grateful Dead, falleció en paz esta mañana. Estaba rodeado de su familia y lleno de amor. Phil trajo una inmensa alegría a todos los que le rodeaban y deja tras de sí un legado de música y amor. Pedimos que respeten la privacidad de la familia Lesh en este momento«, rezaba el texto. Nacido en Berkeley, California, en 1940, Lesh fue reclutado por su amigo Jerry García para tocar el bajo en su banda, The Warlocks, en 1964. Lo más curioso es que Phil no había tocado el instrumento en su vida. Tampoco importó. The Warlocks no tardarían mucho en cambiar su nombre a The Grateful Dead, labrándose un nombre en la escena musical de la Bahía de San Francisco. De ahí, el salto comenzó a ser cada vez mayor de disco a disco, consiguiendo además un sonido único y novedoso que captaría a propios y ajenos. Lesh sería un elemento clave en la banda a lo largo de las décadas, convirtiéndose además en un verdadero fenómeno en directo. Cuando la banda anunció su separación tras la muerte de García en 1995, el bajista formó Phil Lesh and Friends para seguir tocando las canciones de su banda, además de versiones de otros artistas junto con un cambiante colectivo de músicos, incluyendo miembros de Phish, The Black Crowes o Gov’t Mule, además de componentes de su antigua banda. Lesh tendría que someterse a un trasplante de hígado en 1998 después de contraer hepatitis C. El artista también fue operado de un cáncer de próstata en 2006. Posteriormente, en 2013, fue diagnosticado con cáncer de vejiga.
El tema cuenta con un videoclip grabado en Corea del Sur Linkin Park lanza el videoclip oficial de “Over Each Other” hoy a partir de las 20:00h. El clip ha sido dirigido por Joe Hahn, DJ de la banda, que también se ha encargado de vídeos como el de “Numb”, “From the Inside”, “What I’ve Done”, y “Somewhere I Belong”, así como del más reciente “The Emptiness Machine” El vídeo de “Over Each Other” fue grabado en Corea del Sur después del concierto que ofreció allí Linkin Park el 28 de septiembre. “Over Each Other”, “The Emptiness Machine” y “Heavy is the Crown” aparecerán en el próximo disco de Linkin Park, ‘From Zero‘, que verá la luz el próximo 15 de noviembre. Este será el primer trabajo de la banda desde el lanzamiento de ‘One More Light‘ en 2017, último redondo del conjunto con el difunto Chester Bennington a la voz. ‘From Zero‘ cuenta con la nueva cantante de la banda, Emily Armstrong y con el batería Colin Brittain, que se han unido a Mike Shinoda, Brad Delson, Deve “Phoenix” Farrell y Joe Hahn en la nueva formación del grupo. Cabe destacar que el guitarrista Alex Feder está cubriendo a Delson en todos los conciertos de Linkin Park de ahora en adelante. Hahn compartió el pasado viernes en su Instagram algunas fotos del rodaje del vídeo de «Over Each Other» junto al siguiente mensaje: «Un par de noches después de nuestro show en #Seúl Corea, @emilyarmstrong y yo nos quedamos en la ciudad para rodar nuestro próximo video musical para #OverEachOther. Era un sueño para mí dirigir un proyecto en Corea algún día y ¡ha sucedido! Hicimos todo lo posible para que pareciera un drama coreano. Como siempre, Emily brilló en la actuación. Estoy deseando compartirlo con todos vosotros el próximo jueves. Gracias al reparto, a @kongseongha, al equipo y al resto de chicos de @linkinpark. Desde Corea, con amor. #fromzero #linkinpark«. Preguntado hace unos meses por cuál fue el momento determinante en el que todo comenzó a tomar forma, Mike dice lo siguiente: «Apuesto a que todo el mundo tiene respuestas diferentes a esto. Incluso yo podría tener respuestas diferentes. Creo que la primera que me viene a la cabeza es… Bueno, hubo un par de canciones, y ‘The Emptiness Machine’ es una de ellas, en las que, cuando las hicimos en la forma que se escucha en el disco, en ‘The Emptiness Machine’, por ejemplo, Emily la cantó. La canción en ese momento estaba bastante completa. Y habíamos estado haciendo nuevas canciones con ella a partir de cero, y pensamos: ‘Oh, ¿sabes qué? ¿Cantarías en esta que ya hemos hecho, sólo aprenderte la letra y lo que sea?’ Y ella vino y lo hizo genial. Ahí dijimos: ‘Esa es una canción de Linkin Park’. No puedes escuchar esa canción y decir que es otra cosa. En ese momento, también, estábamos pensando: ‘¿Deberíamos llamar a esto con un nombre de banda diferente? ¿Necesitamos un cantante? Tal vez tengamos varias personas interpretando diferentes papeles y esas cosas’. Y cuando ella cantaba en ciertas cosas, sonaba tan parecido a la banda que, para mí, era como: ‘Esto se siente correcto’. No se. No puedo ser lógico al respecto. Es algo ilógico. Simplemente encajó«.
El tema se ha lanzado coincidiendo con el estreno de ‘Brothers’, las memorias de Alex Ya se puede escuchar “Unfinished”, tema compuesto por Alex y Eddie Van Halen, que se convirtió en la última pieza que ambos hermanos compusieron juntos antes de la muerte del guitarrista en 2020. El tema se ha estrenado coincidiendo con el lanzamiento de ‘Brothers’, las memorias de Alex Van Halen. En una charla con Billboard el batería explicó el motivo por el que no se ha unido a sus ex-compañeros en la gira “Best of All Worlds”. «No me interesa«, afirma. «No hacen justicia a la banda. Pueden hacer lo que quieran. No es asunto mío». La gira “Best Of All Worlds” contó con la participación de los ex miembros de Van Halen antes mencionados, junto a Joe Satriani y Jason Bonham, y siguió a los planes, muy rumoreados pero incumplidos, de un proyecto tributo a Van Halen. A todo esto, el libro excluye la etapa de Sammy Hagar en Van Halen, de 1985 a 1996, y también los tres años en los que Gary Cherone, de Extreme, cantó en la banda: «Lo que pasó después de que Dave se fuera no es la misma banda. No digo que fuera mejor o peor de nada de eso. …Pero la magia estaba en los primeros años, cuando no sabíamos lo que hacíamos, cuando estábamos dispuestos a intentarlo todo». En la conversación, Van Halen también ha hablado sobre su decisión de no meter anécdotas escabrosas en el libro: «No se trata de la suciedad. Si empiezo a echar tierra, no acabará nunca. Creo que a algunos les gustaría; así es como se venden los proyectos hoy en día. Creo que divide al público, y no estamos aquí para dividir». Alex Van Halen también ha desvelado que está considerando terminar parte del material inédito de Van Halen. Para ello, planea utilizar la Inteligencia Artificial para generar solos de guitarra y a Robert Plant, legendario vocalista de Led Zeppelin, para que grabe las voces restantes. Lo más curioso es descubrir que el archivo de Van Halen no está cerrado y que, de hecho, hay muchísimo material inédito de la banda, sobre todo grabado en sesiones de improvisación en las últimas décadas. Sin embargo, estas canciones están sin terminar. Sin embargo, ¿en qué estado están esos temas? ¿Se puede rescatar algo de ello? «Son todo pequeñas piezas», dice. «Un puñado de licks no hacen una canción«. Van Halen ha explicado que se ha puesto en contacto con Open AI, responsables de ChatGPT para analizar “los patrones de cómo Edward hubiera tocado algo” para que se puedan generar nuevos solos. Eso sí, también tendrá que desempolvar la agenda de contactos si quiere hablar con Robert Plant, porque llevan la friolera de 30 años sin verse. «Vais a pensar que estoy como una puta cabra», dice Van Halen. «Pero cuando se den las condiciones adecuadas, las cosas se manifestarán».
El vocalista original de Iron Maiden fallecía ayer a los 66 años El documental oficial de Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden, se estrenará en 2025. La película está siendo dirigida por Wes Orshoski, co-director y productor del aclamado documental ‘Lemmy’ de 2010, en el que se veía a fondo la vida del frontman de Motörhead. Además, también trabajó en la cinta ‘The Damned: Don’t You Wish That We Were Dead’. Wes ha acudido a su cuenta oficial de Instagram para compartir varias fotos de Paul junto con el siguiente mensaje: «R.I.P. Paul. Acabo de enterarme de que Paul Di’Anno ha fallecido. Aún no tengo muchos detalles. Como muchos saben, he estado trabajando en un documental sobre Paul durante los últimos años, en los que ha estado luchando por recuperarse, literal, emocional y profesionalmente. Obviamente, es muy triste que haya terminado de esta manera”. «Estoy muy agradecido por las experiencias y oportunidades que tuve con Paul, y gracias a Paul. Y aprendí mucho de él. La película se estrenará el año que viene, y ya se darán más detalles; la esperanza es que se estrene en festivales de cine a principios de 2025. Tengo muchas ganas de que los fieles de Maiden la vean. Una vez que se publique, veréis lo dura que ha sido su vida en la última década y lo mucho que ha luchado por cambiarla. Quizá por fin haya encontrado algo de paz”. «Estoy muy agradecido por las experiencias y oportunidades que tuve con Paul, y gracias a Paul. Y aprendí mucho de él. La película se estrenará el año que viene, y ya se darán más detalles; la esperanza es que se estrene en festivales de cine a principios de 2025. Tengo muchas ganas de que los fieles de Maiden la vean. Una vez que se publique, veréis lo dura que ha sido su vida en la última década y lo mucho que ha luchado por cambiarla. Quizá por fin haya encontrado algo de paz”. «¡¡¡Saluda a Clive [Burr] de nuestra parte, leyenda!!!«. Paul falleció en su casa de Salisbury a los 66 años Nacido en Chingford, Londres, el 17 de mayo de 1958, Paul llegó a ser conocido gracias a su trabajo con Iron Maiden, apareciendo en sus dos primeros y reconocidos discos: ‘Iron Maiden’ (1980) y ‘Killers’ (1981). Una vez dejó la banda, Di’Anno mantuvo una fructífera carrera con Battlezone y Killers, así como en solitario. En los últimos años, el cantante arrastraba diferentes problemas de salud que le obligaban a cantar en una silla de ruedas, aunque eso no frenó al cantante, que no dudó en acometer la titánica tarea de, en su estado, ofrecer más de 100 shows desde 2023. El primer disco retrospectivo de su carrera, ‘The Book of the Beast‘, fue publicado en septiembre de este año, y contenía algunas de sus mejores interpretaciones desde que abandonara Iron Maiden.
Brian May le cede su corona a este popular grupo El guitarrista de Queen, Brian May, ha alabado a The Last Dinner Party, banda a la que califica como “la nueva realeza del rock británico”, prácticamente como si les cediera la corona. El pasado miércoles, May publicó una foto en la que salía con la banda, en el backstage de un concierto en el Eventim Apollo de Londres. May dijo: «Esta noche he podido conocer a los nuevos miembros de la realeza del rock británico, The Last Dinner Party, que han arrasado en el Eventim Apollo. ¡Qué gran espectáculo! ¡¡¡Qué alegría!!! Gracias Emily por invitarme. Era justo lo que necesitaba: una buena dosis de Rock Tonic. Amigos, ¡tenéis que ver a estos tíos!«. The Last Dinner Party son una banda relativamente nueva, ya que se formó en 2021. Su formación está integrada por Abigail Morris, Lizzie Mayland, Emily Roberts, Georgia Davies y Aurora Nishevci. Como curiosidad, destaca que no tienen un batería permanente.
El FC Barcelona vuelve a colaborar con una potente banda, en esta ocasión Coldplay Coldplay ha hecho equipo con el FC Barcelona para lanzar una nueva camiseta temática de la banda. El diseño incluirá el logo de Coldplay inspirado en el último disco del grupo, ‘Moon Music’, que se lanzó el pasado 4 de octubre. Lo cierto es que esta no es la primera vez que el equipo y la banda tienen un idilio: no en vano, “Viva La Vida” fue el himno no oficial del Barça en la temporada 2008/2009. Ojo, porque sólo habrá 1899 camisetas disponibles en honor al año de fundación del club, mientras que habrá 22 camisetas especiales que brillan en la oscuridad, la mitad firmadas por el equipo titular masculino y la otra mitad por el equipo titular femenino. Todos los beneficios netos de las camisetas se destinarán a ACNUR, que inició su colaboración con el FC Barcelona en 2022. Hablando sobre la camiseta, Coldplay dice lo siguiente: «Es un honor para nosotros que Spotify haya elegido lucir nuestro diseño Moon Music en la camiseta del FC Barcelona. Tenemos una relación especial con la ciudad y el club desde hace muchos años. También estamos orgullosos de apoyar a ACNUR en su trabajo para salvar vidas y proteger a los refugiados y desplazados en todo el mundo. Gracias de corazón a Spotify y al FC Barcelona por hacer esto posible». El clásico sonará a Coldplay Así es: el nuevo diseño de la camiseta se utilizará durante El Clásico contra el Real Madrid del próximo 26 de octubre. El equipo femenino del Barça, por otra parte, vestirá la camiseta en su duelo contra el Eibar el próximo 2 de noviembre. La camiseta de edición limitada se puede reservar desde hoy, 17 de octubre, a las 11:30 en la web oficial del club. Mañana saldrá al mercado. El FC Barcelona ya ha colaborado con varios artistas en los últimos años, siendo los más destacados The Rolling Stones, Drake, Rosalía o Karol G. En todos los casos, el equipo ha jugado con las equipaciones especiales. The Rolling Stones eligieron hacer equipo con el Barça cuando lanzaron su último disco, ‘Hackney Diamonds‘, que salió en octubre del año pasado. Drake, por su parte, celebraba haberse convertido en el primer artista en alcanzar los 50.000 millones de streams en Spotify diseñando una camiseta con el club. Mientras tanto, Coldplay saldrá de gira por Norteamérica con su gira “Music Of The Spheres” en mayo, junio y julio del año que viene. La banda británica también ha anunciado, a través de sus redes sociales, una nueva edición digital de su último trabajo ‘Moon Music‘, que se estrenaba el pasado viernes 4 de octubre y que se podrá adquirir, únicamente en formato digital a través de su página web. El trabajo contiene el disco completo de ‘Moon Music’ y diez temas en directo extraídos de la gira «Music of the Spheres» en la que se encuentran inmersos, entre los que se encuentran clásicos de la banda como «Viva la Vida», «My Universe» o «A Sky Full of Stars», así como canciones de este último álbum, como «All My Love» o «feelslikeimfallinginlove«.
La cinta hablará de la visita de The Beatles a Estados Unidos en 1964 Un nuevo documental sobre The Beatles, titulado ‘Beatles ’64’, se publicará en Disney + el próximo 29 de noviembre, celebrando el 60º aniversario del primer viaje de los de Liverpool a América. La cinta estará dirigida por David Tedeschi e incluirá metraje -muy raro de encontrar- grabado por Albert y David Maysles, que ahora ha sido restaurado en 4K. También podremos escuchar el audio de The Beatles ofreciendo su primer concierto en Estados Unidos, más concretamente en Washington D.C., además del de su actuación en The Ed Sullivan Show en Nueva York. Todas estas pistas han sido de-mezcladas por WingNut Films, famosos por su trabajo con Peter Jackson, y remezcladas por Giles Martin, hijo de George Martin. Además, la cinta también contiene nuevas entrevistas con Paul McCartney y Ringo Starr. Han pasado 60 años de la primera visita de The Beatles a Estados Unidos, aterrizando en Nueva York el 7 de febrero de 1964. Dos noches después, la banda aparecería en The Ed Sullivan Show, donde se enfrentaron a una audiencia de millones de televidentes. De ahí, la banda viajó a Washington DC o Miami, Florida, donde consagraron el fenómeno de la Beatlemania en Norteamérica. El año pasado, Paul McCartney ya publicó un libro con sus propias fotografías de aquella época titulado ‘1964: Eyes of the Storm‘. Además, el artista luego también realizó una exposición de la misma temática en Nueva York. «Cualquiera que redescubre una reliquia personal o un tesoro familiar se inunda instantáneamente de recuerdos y emociones, que luego desencadenan asociaciones enterradas en la bruma del tiempo«, dijo McCartney en un comunicado de prensa el año pasado, hablando de las imágenes que tomó. «Esta fue exactamente mi experiencia al ver estas fotos, todas ellas tomadas a lo largo de un intenso período de tres meses de viaje, que culminó en febrero de 1964».
La implicación de Bon Scott en el ‘Back in Black’ antes de su muerte aún es objeto de debate Siempre ha estado en el aire la posibilidad de que Bon Scott, difunto cantante de AC/DC, colaborara en las composiciones del legendario ‘Back in Black’ de la banda, álbum que salió tras su muerte y con Brian Johnson a la voz. Lo cierto es que nunca ha quedado claro. Si el otro día te hablábamos de su familia y los supuestos royalties que cobra por el trabajo, hoy lo hacemos del himno “You Shook Me All Night Long”. ¿Es cierto que el cantante aportó a su letra antes de morir? Ahora, charlando con Booked on Rock, el autor de ‘Bon: The Last Highway’, Jesse Fink, ha contado una historia que sería la prueba de que Scott trabajó, como mínimo, en parte de la letra de la canción antes de su muerte. «Hay una historia muy interesante ahí sobre el músico que publicó en acdcfans.net, que es una especie de foro de fans de AC/DC muy conocido, donde yo soy una especie de enemigo público nº 1, ¡así que no lo visito muy a menudo!«, explicó Fink. «Pero de todos modos, hay un tipo que escribió una historia donde decía que era un joven músico, estaba grabando un álbum con Mark Dearnley, que había sido el ingeniero en ‘Highway to Hell’». «Así que, él estaba haciendo un álbum con su banda a principios de los ’80 con Mark Dearnley, habían tenido una sesión de grabación y estaban un poco relajados una noche, y el tipo de esta banda se volvió hacia Mark Dearnley, y dijo: ‘Siempre me he preguntado acerca de ‘You Shook Me All Night Long». Y Mark se volvió hacia él y le dijo: ‘Oh, bueno, ya sabes que en cierto modo todo comenzó en la canción ‘Love Hungry Man’, en la que Bon había probado una letra y no había funcionado del todo bien, por lo que se reservó para un tema del ‘Back in Black‘». Por supuesto, no hay ninguna manera de comprobar si esto es cierto o no. Bien podría tratarse de una historia legítima o de una simple leyenda urbanda Sea como fuere, Fink afirma que hay una conexión entre los dos temas: “Lo interesante es la letra ‘made a meal out of me’, la línea aparece en ambas canciones, o una variación de ella». Cierto es que en “Love Hungry Man” la letra dice: “All I wanna do is make a meal outta you”, mientras que en “You Shook Me All Night Long” la letra dice “made a meal outta me and come back for more”. ¿Casualidad o prueba? Por el momento, no tenemos una forma de descubrirlo al 100%,