Autor: admin
Página: 7
El nuevo disco de David Gilmour, ‘Luck and Strange’, presenta un curioso nombre en sus créditos: el fallecido teclista de Pink Floyd Richard Wright. El artista, que fue compañero de banda de Gilmour durante décadas, falleció en 2008. Sin embargo, una antigua grabación del legendario músico sonará en el nuevo redondo de su amigo. Charland con The Sun (vía Ultimate Classic Rock), Gilmour afirma: “Es una extraña admisión que estoy usando piezas grabadas hace más de 20 años. Al final de la gira ‘On an Island’ en 2006, pensé que tocábamos tan bien juntos que reuní a la banda principal en un granero: Rick Wright, Guy Pratt y el batería Steve DiStanislao”. La mala suerte -o quizás la mala cabeza de David- quiso que el granero estuviera congelado, “helado de cojones”, según él. Pese a las temperaturas extremas, eso sí, los músicos eran tan buenos que tuvieron una idea para una canción. «Tenía un pequeño riff y estuvimos improvisando durante 15 minutos», cuenta ahora David Gilmour. «Ese es el tema que se convirtió en ‘Luck and Strange’. Todas las estrofas, la introducción, el final están en esa toma original – sin ensayo, sin pensar de antemano». Gilmour describe a Wright como “un tipo único con un estilo singular”. Según David “Rick tenía corazón y alma. No siempre estábamos de acuerdo, pero era un socio valioso». David Gilmour lleva meses hablando de ese nuevo disco, ‘Luck And Strange’, al que ha comparado con el mismísimo ‘Dark Side Of The Moon’ de Pink Floyd. Este disco verá la luz el próximo 6 de septiembre. El LP fue grabado durante cinco meses en Brighton y Londres. Su esposa, la escritora Polly Sampson, ya había documentado, previamente, sus visitas al estudio de grabación en su Instagram. La lista de canciones consta de ocho temas nuevos y una versión del tema de 1999 de The Montgolfier Brothers «Between Two Points«. Hasta ahora, el álbum se ha adelantado con dos sencillos, «The Piper’s Call» y el anteriormente mencionado «Between Two Points» con su hija Romany Gilmour. Gilmour, además, ofrecerá varios conciertos este año, marcando su regreso al escenario por primera vez en ocho años, incluyendo cinco shows en el Royal Albert Hall de Londres. SEPTIEMBRE 27 – ROMA, Italia, Circo Massimo 28 – ROMA, Italia, Circo Massimo 29 – ROMA, Italia, Circo Massimo OCTUBRE 1 – ROMA, Italia, Circo Massimo 2 – ROMA, Italia, Circo Massimo 3 – ROMA, Italia, Circo Massimo 9 – LONDRES, Reino Unido, Royal Albert Hall 10 – LONDRES, Reino Unido, Royal Albert Hall 11 – LONDRES, Reino Unido, Royal Albert Hall 12 – LONDRES, Reino Unido, Royal Albert Hall 14 – LONDRES, Reino Unido, Royal Albert Hall 15 – LONDRES, Reino Unido, Royal Albert Hall 29 – LOS ÁNGELES, CA, Hollywood Bowl 30 – LOS ÁNGELES, CA, Hollywood Bowl 31 – LOS ÁNGELES, CA, Hollywood Bowl NOVIEMBRE 4 – NUEVA YORK, NY, Madison Square Garden 5 – NUEVA YORK, NY, Madison Square Garden 6 – NUEVA YORK, NY, Madison Square Garden 9 – NUEVA YORK, NY, Madison Square Garde
Stewart Copeland se siente aliviado al recordar todo por lo que pasó The Police a lo largo del tiempo, y lo recuerda alegre y tal como fue. Copeland se prepara para publicar “The Police Diaries 1976-9 de Stewart Copeland”, un conjunto de DVDS y libros que incluyen páginas especiales de los primeros días de formación de la banda. También incluye una selección de fotografías inéditas. Existen muchas memorias, seguramente, pero, te imaginas ¿Cómo fueron esos primeros días de la banda? Copeland afirma recordar la vibra que se sentía, “Era algo así como: Sting y yo estábamos tan felices de que el poderoso Andy Summers, el guitarrista principal de la sesión, se uniera a nuestra banda de falso punk”. Algo importante que ha aprendido Copeland de mirar hacia atrás es ver lo unidos que estaban y que sin darse cuenta esa unión aún prevalece. “Durante dos años, Sting y yo sufrimos, morimos de hambre, y luego Andy se unió a nosotros para acompañarnos en la hambruna, eso fue antes de ‘Roxanne’, antes de que el mismo Sting se diera cuenta de que podía escribir estas increíbles canciones”. Y qué los mantiene juntos, porque a pesar de que Sting como lo ha dicho y se sabe, logro que muchas bandas geniales le susurraran en sus oídos: “¡No lo necesitas, ven a mi grupo!”, se han mantenidos unidos pase lo que pase.
El bajista de Iron Maiden descarta que los ingleses vuelvan al estudio de grabación en el futuro próximo En una nueva entrevista con Steve Harris, el bajista y líder de Iron Maiden, ha sido preguntado si hay nueva música de la banda en camino. El inglés, sin embargo, ha asegurado que, de momento, no hay nada en el horno: «No, de momento no. De momento no hay nada en marcha. Pero eso no quiere decir que no vaya a haberlo”. «Bruce Dickinson acaba de hacer su gira en solitario. Así que ha pasado bastante tiempo haciendo eso. Así que no sé. Sí, quizá encontremos tiempo para meter un nuevo álbum en algún sitio. Nunca se sabe«. Respecto a sus planes hasta que acabe 2024, Steve afirmó lo siguiente: «Estoy de gira los próximos cuatro meses con Iron Maiden y [el proyecto paralelo de Harris] British Lion hasta Navidad. Así que no estoy muy seguro de lo que haremos después. Supongo que probablemente nos tomaremos un descanso con Maiden durante un tiempo. De momento no tengo planes para nada con British Lion a principios del año que viene. Pero si llega algo, me resulta difícil rechazarlo. Así que ya veremos”. La espera más larga entre dos álbumes de los ingleses, de momento, ha sido la que ha habido entre la salida de ‘The Book Of Souls’ (2015) y ‘Senjutsu’, dado que duró seis años. Durante mucho tiempo, no fueron pocos los rumores que surgieron entre los fans, con la banda anunciando, casi desde 2019, cuando fue grabado en París, que tenían algo especial entre manos. Ya en mayo de 2019, el sitio web italiano Maiden Concerts especuló por primera vez que Iron Maiden estaba dando los toques finales a un nuevo álbum. El sitio llegó a la conclusión de que el LP estaba a punto de completarse después de reunir pruebas en las redes sociales de que los seis miembros de la banda, sus esposas y Shirley estaban en París al mismo tiempo. El productor incluso publicó nuevas fotos de los estudios Guillaume Tell, donde Maiden grabó ‘Brave New World’ (2000) y ‘The Book Of Souls’, diciendo que estaba finalizando un gran proyecto. Durante la gira norteamericana del verano de 2019 de Maiden, Dickinson insinuó nuevo material, diciendo a la multitud en el concierto del grupo en Oakland, California: «Nuevas canciones de Iron Maiden, más pronto de lo que pensáis». En el show de Maiden en Nashville en agosto de 2019, Dickinson dijo que la música fresca de la banda no estaba «más allá de los límites de la posibilidad», agregando que un nuevo disco de Maiden era esencialmente una «certeza».
La enigmática cuenta atrás de cien horas que Linkin Park colgó en su web y redes sociales desato los rumores acerca de una reunificación del grupo con un nuevo vocalista, que en un principio se especuló que podría ser Deryck Whibley (Sum 41), aunque este no tardo en publicar un comunicado asegurando que no se iba a juntar con ninguna banda. Este giro de los acontecimientos nos dejaba con el interrogante de lo que pasaría con la cuenta atrás, que ya ha terminado, no como la mayoría imaginaba, pero nos ha dejado una misteriosa pista. El 28 a las 20.15, hora peninsular, acabo la cuenta atrás, pero no se produjo el anuncio que estaba esperando todo el mundo, parpadeo durante unos segundos y empezó a contar hacia arriba. En las pantallas pudo leerse el siguiente mensaje: “Es solo una cuestión de tiempo”. Muchos seguidores pensaron que aquello se trataba de una tomadura de pelo y así se lo hicieron saber al grupo en sus comentarios. Lo normal llegados a este punto hubiera sido pasar a otra cosa, pero de sobra es saber que la paciencia siempre tiene recompensa y aquellos que aguantaron todavía un tiempo la cuenta hacia arriba se darían cuenta de que al llegar a los minutos 00:09:05 volvía un parpadeo de unos segundos. Esto ultimo ha desatado del mismo modo especulaciones acerca del significado de los números 9 y 5, que podrían corresponder a otro anuncio el 5 de septiembre, esto es, el próximo jueves. “It’s only a matter of time…” (es solo una cuestión de tiempo) con las que Linkin Park acompañaron el final de la cuenta atrás podrían servir para apoyar esta hipótesis. Puestos a pensar, no seria descartable que el 9 y el 5 indicaran un número de días en vez de una fecha concreta. Lo que esta claro es que los norteamericanos quieren decir algo a los seguidores. ¿Sera su esperado anuncio de un periplo mundial para 2025 con un sustituto para el fallecido Chester Bennington? Habrá que esperar.
Los años 80 fueron una época dorada para la música rock, marcada no solo por la explosión de bandas y artistas innovadores, sino también por el surgimiento de videos musicales que se convirtieron en piezas de arte visual por derecho propio. Estos videos no solo acompañaban las canciones, sino que también amplificaban su impacto cultural, estableciendo estándares visuales que perduran hasta el día de hoy. En este artículo, exploraremos los 20 Videoclips de rock más memorables de los años 80, destacando su influencia, innovación y legado en la historia de la música y el cine musical. 10. “Sweet Child O’ Mine” – Guns N’ Roses (1987) Dirigido por Nigel Dick, este video captura la esencia cruda y la energía en bruto de Guns N’ Roses en su apogeo. Con imágenes de la banda tocando en un almacén y escenas de backstage, el video refleja perfectamente el espíritu rebelde y la camaradería de la banda, convirtiéndose en un favorito de los fans y un clásico de los años 80. “Sweet Child O’ Mine” es una canción emblemática del álbum debut de Guns N’ Roses, “Appetite for Destruction”, lanzado en 1987. El video musical, dirigido por Nigel Dick, se destacó por capturar la energía cruda y la esencia rebelde de la banda en su momento más álgido. 9.“Take On Me” – a-ha (1985) Innovador y visualmente impresionante, este video combina animación y acción en vivo de una manera que capturó la imaginación de todo el mundo. Dirigido por Steve Barron, “Take On Me” se convirtió en un fenómeno global gracias a su estilo único y su historia de amor en blanco y negro que cobra vida. “Take On Me” es una de las canciones más icónicas de los años 80 y el video musical se ha convertido en un símbolo de la década. Lanzado por la banda noruega a-ha en 1985 como parte de su álbum debut “Hunting High and Low”, la canción combina pop, synthpop y elementos de rock alternativo. 8.“Money for Nothing” – Dire Straits (1985) Con su animación por computadora pionera (a cargo de Ian Pearson y Gavin Blair), este video capturó la estética visual de los años 80 y la cultura de la MTV. La canción y el video se convirtieron en un éxito instantáneo, ganando reconocimiento por su crítica social y su estilo gráfico distintivo. “Money for Nothing” es una canción emblemática de la banda británica Dire Straits, lanzada en 1985 como parte de su álbum “Brothers in Arms”. La canción combina rock con influencias de pop y presenta un sonido distintivo caracterizado por el riff de guitarra de Mark Knopfler y la letra satírica sobre la vida de los músicos y la industria musical. 7. “Don’t You (Forget About Me)” – Simple Minds (1985) Este video icónico es inseparable de la película “The Breakfast Club”, convirtiéndose en un himno de la década. Dirigido por Daniel Kleinman, el video captura la esencia emocional de la canción y su resonancia con la juventud de la época, estableciendo a Simple Minds como figuras emblemáticas del rock de los 80. “Don’t You (Forget About Me)” es una canción icónica interpretada por la banda escocesa Simple Minds, lanzada en 1985 como parte de la banda sonora de la película “The Breakfast Club”. La canción fue compuesta por Keith Forsey y Steve Schiff específicamente para la película, y se convirtió en un éxito mundial que definió la década de los 80. 6.“Every Breath You Take” – The Police (1983) Dirigido por Godley & Creme, este video es conocido por su simplicidad y elegancia, complementando la melodía hipnótica de la canción. Capturando la esencia de la obsesión romántica, el video se convirtió en un éxito mundial y una pieza integral del legado de The Police. “Every Breath You Take” es una canción lanzada por la banda británica The Police en 1983 como parte de su álbum “Synchronicity”. La canción fue escrita por Sting y se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda, alcanzando el número uno en múltiples países y ganando premios como el Grammy por Canción del Año en 1984. 5.“Under Pressure” – Queen & David Bowie (1981) La colaboración entre Queen y David Bowie dio lugar a este video legendario, dirigido por David Mallet. Con imágenes de la banda y Bowie en el estudio, el video captura la intensidad emocional de la canción y la química entre dos de las mayores leyendas del rock. “Under Pressure” es una colaboración histórica entre Queen y David Bowie, lanzada en 1981 como sencillo independiente y luego incluida en álbumes posteriores tanto de Queen como de Bowie. La canción surgió de una sesión improvisada en el estudio entre los dos actos legendarios y se convirtió en uno de los himnos más emblemáticos de los años 80. 4.“Love Is a Battlefield” – Pat Benatar (1983) Dirigido por Bob Giraldi, este video es recordado por su narrativa teatral y su mensaje de empoderamiento femenino. Pat Benatar se convirtió en un ícono con este video que desafió las convenciones y mostró nuevas posibilidades para las mujeres en el rock. “Love Is a Battlefield” es una canción lanzada por la cantante estadounidense Pat Benatar en 1983, como parte de su álbum “Live from Earth”. La canción se destacó por su mensaje de empoderamiento femenino y por su combinación única de rock con elementos de pop y new wave, lo cual la hizo destacar en la escena musical de los años 80. 3.“Here I Go Again” – Whitesnake (1987) Este video, dirigido por Marty Callner, capturó la sensualidad y la energía de Whitesnake con imágenes memorables de Tawny Kitaen en el capó de un automóvil. Con su estética glam y su narrativa apasionada, “Here I Go Again” se convirtió en un éxito instantáneo en los 80. “Here I Go Again” es una canción lanzada por la banda británica Whitesnake en 1987, como parte de su álbum homónimo “Whitesnake”. La canción fue originalmente lanzada en 1982 en el álbum “Saints & Sinners”, pero fue regrabada y lanzada como un sencillo en 1987, alcanzando un éxito
Este martes anunciaron en sus redes sociales que el grupo vuelve a reunirse y lanzaron 14 fechas. Los rumores se confirmaron. Noel y Liam Gallagher dejaron atrás sus diferencias y este martes, 15 años después de su separación, anunciaron el regreso de Oasis a los escenarios, con una gira por el Reino Unido en 2025. Después de una gran expectativa, los hermanos anunciaron la gira ‘Oasis Live 2025’, que arrancará en el estadio del principado de Cardiff, en Gales, el 4 de julio del año próximo, para después continuar en Manchester, Londres, Edimburgo y Dublin. Considerada como la banda británica más importante de los últimos 30 años, Oasis se había disuelto en 2009 tras una fuerte disputa entre los hermanos durante un festival de música en París. «Las armas se han silenciado. Las estrellas se han alineado. La gran espera ha terminado. Vengan a verlo. No será televisado», señaló el grupo en un comunicado divulgado hoy a través de las redes sociales. “Oasis pone fin a años de especulaciones febriles con la confirmación de una esperada serie de conciertos en el Reino Unido e Irlanda que formarán parte de su gira mundial Oasis Live 25″, señalaron los representantes de la banda que remarcaron que estos serán «sus únicos conciertos en Europa el año que viene». «La experiencia en directo de Oasis no se parece a nada», especialmente por «el carisma, la chispa y la intensidad que solo se dan cuando Liam y Noel Gallagher están juntos en el escenario», resaltaron. Los rumores y el anhelo de la vuelta del grupo británico habían comenzado ayer, luego de que los hermanos avisaran en sus redes sociales que hoy harían un anuncio. Formada en Manchester en 1991, la banda liderada por el guitarrista principal y compositor Noel Gallagher y su hermano, el vocalista Liam Gallagher, tocó durante 18 años. Con canciones como ‘Supersonic’, ‘Rock ‘N’ Roll Star’ y ‘Cigarettes & Alcohol’, Oasis se convirtió en un gran éxito. Oasis lanzó en 1994 su primer álbum, ‘Definitely Maybe’, al que le siguió su segundo un año después, con ‘(What’s The Story) Morning Glory?’, que se convirtió en el quinto álbum más vendido de todos los tiempos en el Reino Unido.
En un mundo en el que los singles dominan cada vez mas las listas de lanzamientos, los seguidores estadounidenses de AC/DC se relevan ante esta situación y siguen comprando LPs. De hecho, uno de los más míticos lanzamientos de la formación acaba de ser certificado por la Recording Industry Association of America como el tercer álbum mas vendido de la historia de Estados Unidos, solo por detrás de la recopilación ´Their Greatest Hits (1971-1975) ´ de Eagles, que vendió 38 millones de unidades, y ´Thriller´ de Michael Jackson, que hizo lo propio con 34 millones. Se trata nada mas y nada menos del icónico ´Back in Black´, álbum de 1980 que, desde su lanzamiento, ha vendido la nada desdeñable cifra de 27 millones de unidades solo en el mercado estadounidense. El que fuera el primer álbum de la banda sin Bon Scott, quien murió unos meses antes de una manera muy rockera (todo sea dicho), incluye temazos tan eternos como “Hells Bells”, “Shoot to thrill”, “You Shook Me All Night Long”, “Have a Drink on Me” o la pista homónima, las cuales siguen formando parte de los setlist del combo. ´Back in Black´ supera con creces al de por si asombroso éxito de otros lanzamientos como ´Highway to Hell´, con ocho platinos; ´Dirty Deeds Done Dirt Cheap´, con siete; ´The Razors Edge´, con seis, y los cuatro de ´High Voltage´. En lo que respecta a los singles, destaca la certificación de diamante del mítico “Thunderstruck”, los siete platinos de “Back in Black” o los seis de “You Shook Me All Night Long” o “Highway to Hell”.
La legendaria banda pone punto final a su carrera con un concierto en Rumanía El pasado viernes 23 de agosto, Mr. Big ofreció el último show de su gira “The BIG Finish”, en el festival Way To Far Rock de Bistri?a, Rumanía. Lo cierto es que, para ser el último show de su carrrera, la afluencia de público fue más bien escasa. Después del show, Billy Sheehan, bajista de la banda, acudió a las redes sociales para compartir una imagen del show junto con el siguiente mensaje: «¡¡¡Rumanía!!! El público era un poco escaso, ¡pero lo ha compensado con entusiasmo! El último show de Mr. Big (no MI último show, ¡maldita sea!)”. «Qué gran carrera hemos tenido desde 1988. Hemos creado grandes recuerdos y millones (literalmente) de amigos en todo el mundo. Mi amor y respeto ilimitados a todos los que escucharon, vieron, compraron discos, entradas y camisetas: sin vosotros no habríamos sido nada. Es un hecho. Pasando ahora a otras aventuras, pero sin olvidar nunca esta increíble experiencia». El guitarrista Paul Gilbert añadió: «¡Qué aventura! MR. BIG concluye más de un año de giras. ¡Muchas gracias a TODOS! Llegaré a casa justo a tiempo para el 10º cumpleaños de mi hijo. Espero que recuerde quién soy. Y un agradecimiento especial a guitarras Ibanez por conseguirme instrumentos preciosos después de que me robaran las guitarras de gira”. El batería Nick D’Virgilio, que se incorporó a la banda en 2023 como sustituto del fallecido Pat Torpey, comentó: «Ha sido una aventura increíble con @billysheehanonbass @paulgilbert_official y @iamericmartin. He sido capaz de tocar rock n roll en todo el mundo con los chicos y estaré siempre agradecido. Mucho amor para MR. BIG». Mr. Big prepara, además, ‘The BIG Finish Live’, que saldrá a la venta el 6 de septiembre a través de Evolution Music Group. ‘The BIG Finish Live’ es un nuevo álbum en directo y una película de concierto de la gira de despedida de la banda, en la que tocaron íntegramente su álbum ‘Lean Into It’, que vendió millones de copias, además de otros clásicos de Mr. Big.
El grupo presentará «Alicia En El Metalverso» MÄGO DE OZ -ahora con Rafa Blas como cantante– dedicará 2024 a presentar en directo su nuevo disco, «Alicia En El Metalverso», álbum con el que también ha llevado a cabo conciertos acústicos y firmas de discos. Además, la banda trabaja en un nuevo álbum de estudio para 2025, año para el que ha anunciado un concierto con orquesta en Madrid. Conciertos de MÄGO DE OZ en 2024 (Feliz no cumpleaños tour) Las actuaciones confirmadas para este año dentro del Feliz no cumpleaños tour son: 27 de julio – Villafranca de Córdoba 2 de agosto – Albolote (Granada) 3 de agosto – Villamaela (Albacete) 10 de agosto – Tobarra (Albacete) 14 de agosto – El Bonillo (Albacete) 16 de agosto – Toledo 17 de agosto – Seseña (Toledo) 18 de agosto – Ciudad Real 19 de agosto – Alfaro (La Rioja) 22 de agosto – Almería 28 de agosto – San Sebastián de los Reyes (Madrid) 31 de agosto – Monterrubio de la Serena (Badajoz) 2 de septiembre – Plaza Mayor de Valladolid 5 de septiembre – Ejea de los caballeros (Zaragoza) 7 de septiembre – Villarreal (Castellón) 10 de septiembre – Citruénigo (Navarra) 12 de septiembre – Guadalajara 13 de septiembre – Galdakao (Vizcaya) 14 de septiembre – Bembibre – León 20 de septiembre – Córdoba 21 de septiembre – Mondéjar (Guadalajara) Conciertos de MÄGO DE OZ en 2025 La banda ha anunciado un concierto en Madrid con orquesta, Diabulus In Opera II, en abril de 2025 en el Palacio de Vistalegre; y otro en mayo en el Tercer Certamen Pop Rock de Zaragoza: 26 de abril de 2025 – Madrid (Palacio de Vistalegre)Entradas próximamente a la venta 31 de mayo de 2025 – Tercer Certamen Pop Rock de Zaragoza | Auditorio de Zaragoza (sala Multiusos) + OBUS + TAKO + PEDRO BOTERO «Alicia En El Metalverso» es un álbum conceptual sobre una chica transgénero. La historia es una adaptación de la novela de Lewis Carroll «Alicia En El País de Las Maravillas» que ha realizado el batería y líder de la formación, Txus DiFellatio. El disco saldrá a la venta el 26 de enero de 2024.
El bajista y vocalista de Kiss, Gene Simmons, ha recibido la llave de la ciudad de Niagara Falls, Nueva York, junto con una calle que llevará su nombre. En una ceremonia de homenaje en el ayuntamiento de la localidad el pasado 18 de agosto, el alcalde Robert Restaino y el alcalde de North Tonawanda, Austin Tylec, entregaron a Simmons la llave de la ciudad de ambos municipios. Además, el alcalde Restaino anunció que una calle del centro de Niagara Falls -una parte de Main Street entre las avenidas Pine y Cedar- también pasaría a llamarse temporalmente Gene Simmons Boulevard para reconocer la importante inversión de Simmons en la comunidad empresarial local a través de su asociación con Rock Steady Sodas. «La comunidad empresarial del norte del estado de Nueva York está viva y es próspera, y me siento honrado de formar parte de ella«, afirma Simmons, «Esta es la imagen ideal de una empresa familiar autóctona que ejemplifica sus sólidos valores y su compromiso con la calidad. La gente y su ética de trabajo hacen de las cataratas del Niágara un lugar maravilloso para hacer negocios”. Simmons estaba en la ciudad para celebrar la venta de la botella número un millón de sus MoneyBag Sodas desde su creación hace aproximadamente ocho años, y para encabezar una recaudación de fondos en el histórico teatro West Herr Riviera.