Actualidades

La ceremonia de premios tendrá lugar tal y como se programó En los últimos días, los incendios que arrasan la ciudad de Los Ángeles han desembocado en varios anuncios y eventos relacionados con la industria musical siendo pospuestos a raíz de la situación. Ahora sabemos que, pese a las dudas, la ceremonia de los Grammy de 2025 seguirá teniendo lugar acorde a lo planeado.  El fuego ha estado consumiendo la ciudad desde el pasado 7 de enero y, por el momento, continúa activo. Pese a que durante el fin de semana se realizaron labores de contención, las autoridades han avisado a los habitantes de la ciudad para que estén alerta, sobre todo porque se esperan fuertes vientos en la localidad en los próximos días, lo cual aumentaría aún más el peligro de los incendios. Durante la semana pasada, se perdieron 24 vidas y se ha evacuado a más de 100.000 personas. El fuego ha arrasado unos 161 kilómetros cuadrados y más de 12.000 estructuras tanto comerciales como residenciales. Evidentemente, el drama humano va mucho más allá de los números, en especial para aquellos que han perdido a un ser querido, su casa o su negocio. Ahora, en un comunicado a los miembros de la Academia, el CEO del grupo, Harvey Mason Jr., ha confirmado que la edición 2025 de los Grammys tendrá lugar el próximo 2 de febrero tal y como se había planeado. En el texto del que se hace eco Rolling Stone (vía Louder Sound), Mason Jr dice lo siguiente: “En estrecha coordinación con las autoridades locales para garantizar la seguridad pública y el uso responsable de los recursos de la zona, la retransmisión de la 67ª edición de los Premios GRAMMY en la CBS el 2 de febrero se llevará a cabo según lo previsto”. Sin embargo, el CEO también ha confirmado que la ceremonia de este año servirá para recaudar fondos destinados a la lucha contra el incendio y las demás necesidades generadas a raíz de la terrible situación: “El espectáculo de este año, sin embargo, llevará un renovado sentido de propósito: recaudar fondos adicionales para apoyar los esfuerzos de socorro de incendios forestales y honrar la valentía y la dedicación de los primeros en responder que arriesgan sus vidas para proteger la nuestra”. Además, la Academia de la Grabación y MusiCares -ONG dedicada a ayudar a trabajadores de la industria musical en situación de peligro- anunciaron el 11 de enero que han puesto en marcha el Esfuerzo de Ayuda por el Incendio de Los Ángeles, y que van a donar 1 millón de dólares para “proporcionar tanto ayuda inmediata como apoyo a largo plazo a las personas y familias de la industria musical que se enfrentan al desplazamiento y a las pérdidas ocasionadas por el desastre”. LAS DISCOGRÁFICAS MODIFICAN SU HOJA DE RUTA  Por otro lado, Universal Music Group ha cancelado todas sus fiestas relacionadas con la ceremonia y, en su lugar, “redirigirán los recursos que se habrían utilizado para esos eventos a ayudar a los afectados por los incendios forestales”. Waner Music, por su parte, ha ofrecido 1 millón de dólares para ayudar a “el bienestar de la comunidad, el apoyo a la industria musical y el equipamiento de los socorristas con los recursos que necesitan urgentemente”. La discográfica también ha confirmado la cancelación de sus fiestas relacionadas con los Grammy, redirigiendo también los recursos económicos a la ayuda tan necesaria en estos instantes. Otros premios de la industria del entretenimiento han anunciado que posponían sus propios anuncios después de la catástrofe sucedida en California. Los Óscar han pospuesto los anuncios de sus nominados de este año dos veces y, ahora, el anuncio tendrá lugar el 23 de enero. La ceremonia tendrá lugar el 3 de marzo.

El guitarrista de Iron Maiden se ha visto afectado por los incendios de la ciudad californiana El guitarrista de Iron Maiden Adrian Smith ha perdido su casa a raíz de los salvajes incendios que han arrasado la ciudad de Los Ángeles en los últimos días. La noticia ha sido compartida en Instagram por la esposa del artista, Natalie Dufresne-Smith, que escribió lo siguiente: “Estamos a salvo. Nos tenemos los unos a los otros. Empezaremos de nuevo. Gracias por vuestro apoyo en estos tiempos difíciles». La familia Smith lo vio venir La semana pasada, Dufresne-Smith compartió fotografías del humo acercándose al domicilio de la pareja en Malibú, justo al norte de Pacific Palisades, donde los incendios forestales han destruido ya unas 12.000 propiedades. «Estamos a salvo, nuestro vecino finalmente se fue y está a salvo…. ¿El vecindario?«, escribió Dufresne-Smith. «Mira, quiero decir, esto [el humo] definitivamente viene hacia nosotros… Ahora nos tenemos que ir. Se ha extendido aquí en los últimos segundos. Es hora de irse«. Al menos 16 personas han perdido la vida por culpa del fuego, que ha quemado un área total de 40.000 acres, unos 160 kilómetros cuadrados. Smith no es el único Lo cierto es que, entre otros artistas y miembros de la industria, en los incendios de Los Ángeles han perdido su casa el productor Bob Clearmountain, la cantante Dianne Warren y el guitarrista de Primus Larry “Ler” LaLonde. Por otro lado, el guitarrista de Foo Fighters, Chris Shiflett, el fundador de Anthrax, Scott Ian, el batería de Rage Against the Machine, Brad Wilk, y el frontman de Smashing Pumpkins, Billy Corgan, se encuentran entre las decenas de miles de personas desplazadas de sus casas. MusiCares, la organización benéfica que busca ayudar a quienes trabajan en la industria musical en momentos de necesidad, como este o como fue la pandemia, ha anunciado su compromiso de ofrecer 1 millón de dólares para apoyar a los profesionales de la música afectados por los incendios, ofreciendo 1.500 dólares en ayuda financiera inmediata y 500 dólares en vales de comida a quienes lleven tres años de servicio en la industria musical. «MusiCares puede ayudar con necesidades de emergencia a corto plazo para los desplazados actuales, y luego con servicios a más largo plazo, a medida que vayamos conociendo el alcance total del impacto de la música en la gente«, dice la Directora Ejecutiva de MusiCares, Laura Segur.

El artista británico está intentando reunir a la banda original para despedirse por todo lo alto  Si algo le queda por hacer a Ozzy Osbourne, tal y como está su salud y a estas alturas de su carrera, donde ya lo ha logrado todo, es despedirse por todo lo alto. Según Geezer Butler, quien fuera bajista de Black Sabbath, el Príncipe de las Tinieblas está trabajando con la esperanza de reunir a la banda original durante el que sería el último concierto de su carrera.  Charlando con Lifeminute, Butler ha bridado una actualización sobre lo que Ozzy anda pergeñando: «Ozzy me hablaba de que, cuando haga su concierto de despedida -que todavía quiere hacer-, se muere de ganas de seguir saliendo ahí fuera y tocar. Y sugirió, en su último concierto, que subiéramos los cuatro al escenario y tal vez hiciéramos tres o cuatro canciones juntos. Y eso sería todo, se acabó». Eso sí, Butler deja claro que, de volver, Sabbath lo haría “una sola vez”. “Definitivamente, no vamos a hacer más giras”. El último concierto de Black Sabbath tuvo luygar en 2017, aunque algunos de sus miembros hayan tocado juntos en ocasiones puntuales. Por ejemplo, en 2022, en los Juegos de la Commonwealth, Ozzy y Tony lommi tocaron “Paranoid” juntos. Sin embargo, habría que remontarse a 2005 para recordar la última vez que Osbourne, Iommi, Butler y Bill Ward tocaron juntos sobre el escenario. Ward se perdió la gira de despedida de la banda, algo que hasta el mismo Ozzy lamenta. En su momento, fue Tommy Clufetos, batería de Osbourne, el que ocupó su lugar.  “Me entristeció que Bill no estuviera allí. Quiero decir, Tommy Clufetos, mi batería para mi banda en solitario, hizo un gran trabajo sustituyendo a Bill, pero no es Bill Ward», dijo Ozzy hace unos meses. «No [estoy contento con la despedida]. Porque no fue Black Sabbath quien lo terminó. Está sin terminar. Si quisieran hacer un concierto más con Bill, aprovecharía la oportunidad. ¿Sabes lo que sería genial? Si fuéramos a un club o algo así sin avisar y simplemente nos levantáramos y lo hiciéramos. Empezamos en un club«. De esta forma, la despedida de Black Sabbath, por el momento, queda como algo a medias, inconcluso. Habrá que esperar para ver si el grupo tendrá el adiós por todo lo alto que se merece en el futuro próximo.

Pearl Jam sigue sumido en la gira ‘Dark Matter Tour’ y ya ha anunciado las primeras fechas para el año que viene Probablemente el último disco de Pearl Jam, ‘Dark Matter’ (2024), es uno de los mejores trabajos de rock del año, su vuelta al sonido más crudo y potente ha significado mucho para los fans de la banda, que habían visto como sus últimos discos de estudio no estaban a la altura de los conciertos que se marcaban. Fue en abril cuando vio la luz y en mayo comenzaba una gira que ya ha pasado por nuestro país, fue en julio (6 y 8 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y 11 en el Mad Cool Festival de Madrid), aunque no se descarta que en 2025 vuelvan a entrar en nuestras fronteras. Eso sí, las primeras fechas para el año que viene están muy muy lejos de España, ya que el 24 de abril volverán a las tablas en el Hard Rock Live de Hollywood y continuarán un periplo de 8 conciertos más por Norteamérica. De momento sólo han hablado de estas cinco ciudades (Hollywood, Atlanta, Nashville, Raleigh y Pittsburgh) en las que ofrecerán dos conciertos en cada una entre el 24 de abril y el 18 de mayo y para las que ya se pueden adquirir las entradas para los miembros del Ten Club, que tendrán prioridad para comprarlas en preventa a partir del 13 de diciembre. El show de los de Seattle se ha convertido en uno de los más potentes del panorama, en él ofrecen un viaje al pasado, pero se detienen también en el último trabajo, que en directo deja unas sensaciones únicas. LAS FECHAS DE LA GIRA PARA 2025 24 de abril – Hollywood, FL – Hard Rock Live 26 de abril – Hollywood, FL – Hard Rock Live 29 de abril – Atlanta, GA – State Farm Arena 1 de mayo – Atlanta, GA – State Farm Arena 6 de mayo – Nashville, TN – Bridgestone Arena 8 de mayo – Nashville, TN – Bridgestone Arena 11 de mayo – Raleigh, NC – Lenovo Center 13 de mayo – Raleigh, NC – Lenovo Center 16 de mayo – Pittsburgh, PA – PPG Paints Arena 18 de mayo – Pittsburgh, PA – PPG Paints Arena

En sus redes sociales, el festival sortea cinco abonos individuales para el evento El Resurrection Fest 2025, que tendrá lugar entre los días 25 y 28 de junio de 2025 en Viveiro, Lugo, Galicia, sigue su cartel y, créenos, la pinta es suculenta.  El festival, además, está sorteando cinco abonos individuales en su cuenta de Instagram. En la publicación que tienes más abajo tienes las instrucciones, que son las siguientes: Menciona a ese/a amig@ que nunca se perdería este Resu. Comparte esta imagen en tu historia y menciónanos. Sigue a @resurrectionfest Tienes 48 horas para participar y conseguir uno de los cinco abonos individuales que sortean. JUDAS PRIEST, UNA ENORME ATRACCIÓN Como puede que sepas, dos de los grandes atractivos -que no los únicos- del cartel son Judas Priest y Slipknot. Los ingleses celebrarán, además, el 35º aniversario de uno de sus discos más queridos y emblemáticos: el genial ‘Painkiller’. A través de una nota de prensa, el festival decía lo siguiente en el momento de anunciar la participación de los titanes del heavy metal británico: “Tras su paso arrollador hace 3 años en el Resurrection Fest con su gira “50 HEAVY METAL YEARS”, los británicos Judas Priest regresan a nuestra casa para celebrar nuestro aniversario y también el de uno de sus mejores discos”. “Dentro de la gira ‘The Shield of Pain Tour’, Rob Halford y los suyos no solo presentaran su reciente trabajo de estudio ‘Invincible Shield’, sino que además celebraran los 35 años del lanzamiento de uno de sus mejores trabajos, ‘Painkiller’. Tampoco podrán faltar en directo una gran parte de los himnos de la banda, así́ que los fans del heavy metal no podrán perderse esta cita”. “A día de hoy son una de las principales bandas de heavy a nivel mundial y, junto a los ya confirmados Slipknot, Judas Priest serán otro de los grandes nombres de esta edición. Pero esto solo ha comenzado. Os informaremos de los muchos más artistas que estarán en Viveiro y más adelante saldrán nuevas entradas a la venta. Estad atent@s porque este año sí que es realmente especial. ¡Nos vemos en Viveiro!”. El cartel completo… hasta ahora Sin embargo, los otros artistas y grupos en el cartel no se quedan cortos y prometen dejarnos un recuerdo imborrable… ¡y eso que aún quedan artista por anunciar! Por el momento, las bandas confirmadas son: Slipknot KoRn (only show in Spain) Judas Priest Till Lindemann Falling In Reverse (only show in Spain) Jinjer (only show in Spain) Eagles of Death Metal Tarja (only show in Spain) Skindred (only show in Spain) Crossfaith (only show in Spain) Seven Hours After Violet (only show in Spain) Zeal & Ardor Soen Russian Circles Ignite Walls of Jericho Angelus Apatrida (25º aniversario) Municipal Waste Pentagram (farewell tour) Kanonenfieber Crucified Barbara Northlane H2O Skynd Evergreen Terrace Harakiri For The Sky Death Angel Vader Signs of The Swarm House of Protection Derby Motoreta’s Burrito Kachimba Heredeiros da Crus And So I Watch You From Afar Lost Society Holy Wars Valient Thorr The Southern River Band Broken By The Scream Eihwar Gutalax Desolated Siamese Spectral Wound Gigatrón Guilt Trip Unprocessed Slomosa Love Letter Terminal Sleep Split Chain Vowws Slow Crush Messa Mental Cruelty PI.L.T. Aphonnic Stain The Canvas Motorjesus El Altar del Holocausto Psilicon Flesh PARTY CANNON Stesy Anal Hard Lake Malice Tetrarch Spy Dirty Sound Magnet Defects Aviana Blackgold Killus Ezpalak Sound of Silence Moura Moonshine Wagon The Broken Horizon Archivo Adxunto The Riff Truckers Crossed Prom Kinks Maragda Saturna Against The Waves Deimocracy Not Yet

El legendario artista actuará en el festival de Glastonbury… pero perderá dinero  Rod Stewart ha explicado que tocar en el festival de Glastonbury, uno de los más grandes y prestigiosos del mundo, este próximo verano, le saldrá a pagar y, de hecho “le va a costar una fortuna”. Y no es que al artista le falte del dinero, pero sorprende que, a estas alturas de su carrera, se vea en una situación así.  Rod fue anunciado el pasado 26 de noviembre como el artista elegido para el “Legends Slot” del festival, puesto que sólo ocupan, como su propio nombre indica, las leyendas de la música. En el evento actuará el sábado 29 de junio. Su última actuación en el festival tuvo lugar en 2002, cuando lo encabezó junto a Coldplay y Stereophonics. Ahora, charlando con TALKSport Stewart ha afirmado que aceptó la oportunidad de tocar “inmediatamente”: “Es un gran honor”. Sin embargo, Stewart admitió que «me va a costar una fortuna hacerlo: 300.000 dólares (284.442 euros)». Explicando el enorme coste financiero, continuó diciendo: «Tengo que traer a toda mi banda de América, por supuesto Glastonbury no paga por eso.” «Pero no me importa si me costara un millón de dólares, lo habría hecho«, concluyó. «Es un gran honor. Realmente es el mayor honor».

Miguel Ríos es la última confirmación -por el momento- del concierto benéfico Rock por Valencia.  Desde que el martes 29 de octubre la Dana golpeó sin piedad a muchas localidades del este de España especialmente a Valencia, muchos artistas se pusieron manos a la obra para ver cómo podían ayudar, el rock no podía ser menos y poco a poco se fue fraguando la posibilidad de realizar un gran concierto en la Comunidad de Madrid que aglutinará a un buen número de grupos que conformaran un cartel representativo del movimiento y que a la vez fuera atractivo para la gente. Obviamente no están todos los que son, bien por razones logísticas o por tener otros compromisos, pero la acogida y el apoyo que esta iniciativa ha tenido ha sido total por parte de todo el rock español, en todos sus ámbitos. El concierto se celebrará en La Cubierta de Leganés que cedió sus instalaciones y equipos totalmente gratis desde el minuto cero. El día elegido es el domingo 15 de diciembre desde las 12:00 de la mañana, porque el objetivo es que sea un día familiar y que todo el mundo se sienta participe, grandes y pequeños. El precio será de quince euros como precio único y se establecerá también una fila cero a diez euros para todo aquel que no pueda ir y quiera colaborar con esta acción. Artistas participantes por orden alfabético: Armando de Castro Band, Barón Rojo, Dry River, José Carlos Molina (Ñu), Judith Mateo, Julio Castejón Band, La Trampa, Leo Jiménez, Mediterráneo, Megara, Miguel Ríos, Obús, Opera Magna, Rock Con Ñ, Saratoga, Topo y más artistas por confirmar. La recaudación será donada a la Federación De Sociedades Musicales De Valencia y a la plataforma Adopta un Comercio, para ayudar a que la normalidad vuelva a esta tierra que tanto ha dado a el rock y que tanto nos necesita ahora. Todos los artistas y sus equipos participarán en el concierto de forma altruista, la organización del concierto será asumida por algunas de las oficinas de dichos artistas, así como por la propia Cubierta de Leganés.

Oasis no para de anunciar fechas para su gira mundial de reunión y, ahora, los hermanos Gallagher se preparan para seguir conquistando el mundo con las fechas que han anunciado, tres más concretamente, en Corea del Sur y Japón.  Las últimas citas del calendario de la banda son en el estadio Goyang de Corea del Sur, el 21 de octubre, y en el Tokyo Dome de Japón, el 25 y 26 de octubre. “대한민국, 우리의 새로운 절친들,» dicen Liam y Noel. «조금만 기다려. 오아시스가 곧 출동.오아시스가 2025년 한국에서 공연한다!» Bueno, seguramente no sepan coreano, así que lo habrán dicho en inglés, pero el caso es que se traduce como: «Corea del Sur, nuestros nuevos mejores amigos. Esperad un momento. Oasis llegará pronto. Oasis actuará en Corea en 2025«. El mensaje japonés, por su parte, dice algo como: «El mundo entero, la historia, los acontecimientos históricos y el renacimiento de Oasis«. Grandilocuentes sin ningún lugar a dudas. El calendario de Oasis queda, por lo tanto, de la siguiente manera: Julio 2025: 4 de julio: Principality Stadium, Cardiff, Reino Unido 5 de julio: Principality Stadium, Cardiff, Reino Unido 11 de julio: Heaton Park, Manchester, Reino Unido 12 de julio: Heaton Park, Manchester, Reino Unido 16 de julio: Heaton Park, Manchester, Reino Unido 19 de julio: Heaton Park, Manchester, Reino Unido 20 de julio: Heaton Park, Manchester, Reino Unido 25 de julio: Wembley Stadium, Londres, Reino Unido 26 de julio: Wembley Stadium, Londres, Reino Unido 30 de julio: Wembley Stadium, Londres, Reino Unido Agosto 2025: 2 de agosto: Wembley Stadium, Londres, Reino Unido 3 de agosto: Wembley Stadium, Londres, Reino Unido 8 de agosto: Scottish Gas Murrayfield Stadium, Edimburgo, Reino Unido 9 de agosto: Scottish Gas Murrayfield Stadium, Edimburgo, Reino Unido 12 de agosto: Scottish Gas Murrayfield Stadium, Edimburgo, Reino Unido 16 de agosto: Croke Park, Dublín, Irlanda 17 de agosto: Croke Park, Dublín, Irlanda 24 de agosto: Rogers Stadium, Toronto, Canadá 28 de agosto: Soldier Field, Chicago, Estados Unidos 31 de agosto: MetLife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos Septiembre 2025: 6 de septiembre: Rose Bowl Stadium, Los Ángeles, Estados Unidos 12 de septiembre: Estadio GNP Seguros, Ciudad de México, México 27 de septiembre: Wembley Stadium, Londres, Reino Unido 28 de septiembre: Wembley Stadium, Londres, Reino Unido Octubre 2025: 31 de octubre: Marvel Stadium, Melbourne, Australia Noviembre 2025: 1 de noviembre: Marvel Stadium, Melbourne, Australia 4 de noviembre: Marvel Stadium, Melbourne, Australia 7 de noviembre: Accor Stadium, Sídney, Australia 8 de noviembre: Accor Stadium, Sídney, Australia 15 de noviembre: Estadio River Plate, Buenos Aires, Argentina 16 de noviembre: Estadio River Plate, Buenos Aires, Argentina 19 de noviembre: Estadio Nacional, Santiago, Chile 22 de noviembre: Estadio Morumbi, São Paulo, Brasil 23 de noviembre: Estadio Morumbi, São Paulo, Brasil Diciembre 2025: 5 de diciembre: Tokyo Dome, Tokio, Japón 8 de diciembre: Tokyo Dome, Tokio, Japón 12 de diciembre: Gocheok Sky Dome, Seúl, Corea del Sur 15 de diciembre: Gocheok Sky Dome, Seúl, Corea del Sur

El tema de James Bond sigue siendo uno de sus rasgos más identificables a día de hoy  Vic Flick, el guitarrista inglés conocido por tocar en la canción de James Bond, murió el pasado 14 de noviembre a los 87 años.  La noticia fue compartida en redes sociales por su hijo Kevin. «Con gran tristeza, mi madre, la esposa de Vic, Judith, su nieto Tyler y yo debemos anunciar que mi padre, Vic Flick, falleció pacíficamente el pasado jueves, poniendo así fin a su batalla contra el Alzheimer«. Flick nació en Surrey, Reino Unido, en 1987. En 1962, el compositor John Barry le contrató para tocar en el conocido como “James Bond Theme”, la canción más reconocible de James Bond, que apareció en la primera cinta de la serie de películas del espía británico, ‘Dr. No’. Por su trabajo, se le pagaron tan sólo 6 libras. «Coloqué la pastilla DeArmond cerca del puente«, explicó a Guitar Player en 2021, describiendo el proceso de grabación de la canción. «Puse un paquete de tabaco aplastado debajo para acercarlo a las cuerdas. Eso ayudó a conseguir ese sonido redondo. Lo más importante, en cuanto al sonido, fue el amplificador Vox AC15. Lo usé en las giras. No me falló, hasta que cayó dos metros y medio en un foso musical y se desintegró. … Los micrófonos de la orquesta captaban la guitarra y le daban un sonido misterioso y potente. Era un sonido que habíamos creado, hasta cierto punto, y tenía una mordacidad que a ellos les encantaba. A partir de ahí, todo fue ir, ir, ir«.

Si te encuentras a gente viendo ‘Dragon Ball’ (‘Bola de Dragón’) en un show de Linkin Park, no es casualidad Imagínate que estás en un concierto de Linkin Park y, de repente, algo te llama la atención: alguien se está grabando mientras saca un móvil y pone imágenes de una de las series más emblemáticas de tu infancia y adolescencia ‘Dragon Ball’, ‘Bola de Dragón’ o ‘Bola de Drac‘ para los de aquí. Esta nueva moda viral es lo último en los conciertos de Linkin Park.  Mientras suena alguno de los singles más potente de la banda, como “Crawling”, “In The End” o incluso la recién estrenada “The Emptiness Machine”; verás cómo la gente saca sus móviles, como el que antes sacaba un mechero, y empieza a poner imágenes de Goku, Vegeta o Gohan pelean con Freezer, Célula o Majin Buu, transformase en Súper Saiyans, superguerreros, como se decía aquí. Todo, por supuesto, al ritmo de la música. Pero, ¿por qué?} Durante los años 2000, la comunidad de fans de anime y de la música rock/metal alternativo experimentó un auge en la creación de los denominados AMV’s. Un AMV es un vídeo creado por fanáticos que mezcla escenas de anime con música popular para contar una historia o intensificar las emociones de las imágenes. Los creadores de AMVs solían utilizar canciones que resonaban emocionalmente con las temáticas del anime, como batallas, transformaciones, sacrificios o momentos emotivos. Linkin Park fue una de las bandas más populares para musicalizar estas ediciones debido al tono dramático de sus canciones, que encajaban perfectamente con los momentos intensos de Dragon Ball. Canciones como «In the End» o «Crawling» se usaron ampliamente, creando una relación casi simbiótica entre la banda y el anime. ¡Y por no hablar del aquel meme de las ratas luchando por un churro con Linkin Park de fondo! ¡CLIQUEAR EN LA OPCION *VER EN YOUTUBE*! En resumen, todo esto se acabó convirtiendo en un meme más irónico que otra cosa: lo que servía para añadir intensidad a una situación se acabó convirtiendo en una suerte de broma, que ahora, con el regreso de Linkin Park, se está exprimiendo hasta el límite. Ahora que la banda está de regreso, a alguien se le ocurrió volver a hacer lo propio y sincronizar las imágenes de ‘Dragon Ball’ con la música -esta vez en directo- de Linkin Park y subirlo a Internet. ¿El resultado? Una moda viral que está acompañando a la banda en cada parada de su gira. ¿Será Mike Shinoda consciente de esta situación? ¡Sería de lo más curioso saber si le hace gracia o no!


[No hay estaciones de radio en la base de datos]