Autor: admin

Página: 2

El bajista de Metallica también habla sobre su relación con Jason Newsted y el recuerdo de Cliff Burton  Robert Trujillo afirma que, para él, el disco definitivo de thrash metal es el ‘Ride The Lightning’ de Metallica, álbum que la banda grabó mucho antes de que él se incorporara a sus filas en 2003.  Como puede que sepas, Trujillo entró a la banda tras la grabación de ‘St. Anger’, reemplazando a Jason Newsted, que abandonó el grupo en 2001, quien, a su vez, entró en el conjunto tras el prematuro fallecimiento del legendario Cliff Burton. Trujillo, ahora, también reconoce su admiración y respeto por ambos músicos. Charlando con Toby Morse One Life One, el bajista afirma que el segundo álbum de Metallica es el trabajo definitivo de su subgénero, el thrash metal. De hecho, de joven, el bajista siempre salía a correr con la música de la que acabaría siendo su banda: «Ese era el álbum con el que entrenaba. El otro era ‘Reign in Blood’ de Slayer, y a veces también ponía algo de Anthrax. Pero ‘Ride the Lightning’ fue, de verdad, el álbum definitivo para mí. Lo que era tan bueno de Metallica… Yo, por desgracia, no llegué a ver tocar a Cliff, y es muy raro porque me hice muy amigo de Mike Bordin [batería y compañero de Burton en su primera banda EZ-Street]. Ambos estaban muy unidos, y Mike es el padrino de Ty…». «Esto sucedió de forma natural, así que cuando hice la audición para Metallica, Mike, conociendo a esos tipos, pero haciendo lo suyo, me apoyó mucho… Me quedaba en su sofá. Ahí es donde me quedaba cuando venía a San Francisco, al Área de la Bahía, cuando trabajábamos juntos en la banda de Ozzy. Había una foto de Cliff que él tenía, y recuerdo que cuando me estaba preparando para la audición, eran las dos de la mañana, y yo estaba mirando la foto, y Cliff estaba como mirándome fijamente». Su relación con Jason Newsted Cierto es que Trujillo nunca pudo conocer ni ver tocar a Burton, pero sí que hizo lo propio con su predecesor más directo, Jason Newsted. En la charla, Robert reconoce que tenía un vínculo más estrecho con Jason que con el resto de Metallica en el momento de hacer su audición para la banda: «Incluso hablé con Jason antes de unirme a la banda. Estaba más unido y más cerca de Jason que de los otros chicos del grupo en aquella época. Es decir, el tío solía llevar camisetas de [mi banda] Infectious Grooves«.

El artista británico está intentando reunir a la banda original para despedirse por todo lo alto  Si algo le queda por hacer a Ozzy Osbourne, tal y como está su salud y a estas alturas de su carrera, donde ya lo ha logrado todo, es despedirse por todo lo alto. Según Geezer Butler, quien fuera bajista de Black Sabbath, el Príncipe de las Tinieblas está trabajando con la esperanza de reunir a la banda original durante el que sería el último concierto de su carrera.  Charlando con Lifeminute, Butler ha bridado una actualización sobre lo que Ozzy anda pergeñando: «Ozzy me hablaba de que, cuando haga su concierto de despedida -que todavía quiere hacer-, se muere de ganas de seguir saliendo ahí fuera y tocar. Y sugirió, en su último concierto, que subiéramos los cuatro al escenario y tal vez hiciéramos tres o cuatro canciones juntos. Y eso sería todo, se acabó». Eso sí, Butler deja claro que, de volver, Sabbath lo haría “una sola vez”. “Definitivamente, no vamos a hacer más giras”. El último concierto de Black Sabbath tuvo luygar en 2017, aunque algunos de sus miembros hayan tocado juntos en ocasiones puntuales. Por ejemplo, en 2022, en los Juegos de la Commonwealth, Ozzy y Tony lommi tocaron “Paranoid” juntos. Sin embargo, habría que remontarse a 2005 para recordar la última vez que Osbourne, Iommi, Butler y Bill Ward tocaron juntos sobre el escenario. Ward se perdió la gira de despedida de la banda, algo que hasta el mismo Ozzy lamenta. En su momento, fue Tommy Clufetos, batería de Osbourne, el que ocupó su lugar.  “Me entristeció que Bill no estuviera allí. Quiero decir, Tommy Clufetos, mi batería para mi banda en solitario, hizo un gran trabajo sustituyendo a Bill, pero no es Bill Ward», dijo Ozzy hace unos meses. «No [estoy contento con la despedida]. Porque no fue Black Sabbath quien lo terminó. Está sin terminar. Si quisieran hacer un concierto más con Bill, aprovecharía la oportunidad. ¿Sabes lo que sería genial? Si fuéramos a un club o algo así sin avisar y simplemente nos levantáramos y lo hiciéramos. Empezamos en un club«. De esta forma, la despedida de Black Sabbath, por el momento, queda como algo a medias, inconcluso. Habrá que esperar para ver si el grupo tendrá el adiós por todo lo alto que se merece en el futuro próximo.

No todo el mundo ha podido consumir cannabis con Paul McCartney… pero este artista le pudo ver hasta las costras de las orejas  El cantante de The Flaming Lipis, Wayne Coyne, ha recordado la primera vez que estuvo junto a Sir Paul McCartney, destacando, además de que se fumó un porro con él, que el legendario Beatle tiene “las orejas costrosas”.  Cierto es que si Coyne se quedó mirándole las orejas al icono seguramente fue porque iba afectado por ese “porrazo”, como lo describe el cantante. Aún con todo, la anécdota tiene mucha miga. Ambos se conocieron en algún momento de 1993 durante la celebración de un festival en el que los dos artistas acabaron en el lateral del escenario viendo tocar a Neil Young. En una entrevista, Coyne recuerda lo siguiente: «La primera vez que conocimos a Paul McCartney – no estaba allí para conocernos, estaba en uno de esos festivales, y él entró por el backstage”. Orejas costrosas y “un porrazo” «Nadie sabía que estaba allí. Llegó con su mujer, Linda, y yo le seguí hasta el escenario. Pensó que yo formaba parte de su séquito; al parecer, porque no le importó que estuviera allí”, relata el vocalista. «Pero yo estaba justo detrás de él mientras veía tocar a Neil Young. Había visto tocar a Neil Young, pero estaba allí más que nada para ver a Paul McCartney. Fue hace mucho tiempo – 1993 o algo así – pero me acuerdo: tenía la oreja muy costrosa”. «Quiero decir, estás viendo a Paul McCartney como un ser humano, ¿sabes? No puedes hacer eso muy a menudo. Y recuerdo que le miré la oreja y… mira, a veces, cuando viajas mucho, se te forman costras en las orejas”. «Yo no fumo hierba, y él tenía un porrazo, y me lo pasó como si yo formara parte de su séquito, y le di una gran calada, cosa que no debería haber hecho, pero pensé: ‘Bueno, ¿cuántas veces puedes fumarte un porro con Paul McCartney?’ Fue increíble«.

Paul McCartney vuelve a España con dos conciertos en el Wizink Center de Madrid que presentará un lleno absoluto para recibir la magia del ex Beatle durante tres horas Fue en julio de 1965 cuando Paul McCartney pisaba por primera vez España para ofrecer aquellos míticos conciertos con The Beatles en Las Ventas de Madrid y la Monumental de Barcelona. Han pasado 59 años de aquel momento y Sir Paul McCartney regresa a nuestra tierra para brindar, hoy y mañana (9 y 10 de diciembre), dos conciertos en el Wizink Center de Madrid con las entradas agotadas casi desde el primer minuto. Tuve la oportunidad de ver el último concierto que ofrecía en nuestro país, era el año 2016 y el Vicente Calderón acogía un extraordinario espectáculo que no ha cambiado mucho desde entonces, al menos en cuanto al repertorio, veremos si en lo musical tampoco desmerece al McCartney de hace ocho años. Por mucho que Paul acuse sus 82 años, no concebimos su figura fuera de los escenarios y es obvio que él tampoco entendería su mundo apartado de lo que es su zona de confort, interpretando durante tres horas un repertorio que muy pocas estrellas en el mundo podrían mejorar, ya que entre las 36 canciones que campan a sus anchas en estos shows, más de la mitad, un total de 22 temas son de The Beatles, mientras que el resto los reparte entre sus canciones en solitario, las más top de los Wings y una (“In Spite of All the Danger”) de The Quarrymen, la banda predecesora de los Beatles. QUÉ REPERTORIO HA PREPARADO PARA MADRID Sir Paul McCartney tiene ese setlist que cualquiera añora, porque del pop de “A Hard Day’s Night”, que suele ser el aperitivo de inicio en sus shows, va sumiendo en una montaña rusa a su público, que podrán comprobar como los Wings tienen más temazos de lo que muchos piensan, de ahí que sus siguientes canciones sean “Junior’s Farm” y “Letting Go”; eso sí, las más conocidas de esta banda se harán esperar a la segunda parte del espectáculo. Con” Drive My Car” volverá a levantar al público de sus asientos que necesitan ver ese mítico bajo funcionando como un reloj. Recuperará del ‘Revolver’ su “Got to Get You Into My Life» para continuar con “Come On to Me«, de su penúltimo trabajo de estudio ‘Egypt Station’ (2018), para volver a los Wings con “Let Me Roll It” y homenajear con la coda del tema a Jimi Hendrix. El ‘Sgt. Pepper’s’ entra en escena con “Getting Better” en un momento en el que los Beatles dejan de ser protagonistas, ya que vendrán cuatro temas sin su sello hasta el momento acústico con “I’ve Just Seen a Face” que precederá lo que se prevé como una apoteósica segunda parte de concierto, ya que aparecerán “Love Me Do”, “Michelle”, “Blackbird”, “Now and Then” o “Lady Madonna” para volver loca a la audiencia. Entre tanto dedicará su “Here Today” a John Lennon que en el día de ayer se cumplían 44 años de su asesinato. “Something” y “Ob-La-Di, Ob-La -Da” precederán a “Band on the Run” de los Wings. Pero no decaerá el concierto gracias a “Get Back”, “Let It Be”, “Live And Let Die” y “Hey Jude” con la que pondrá punto y aparte al show que parará unos minutos para que a Paul le dé tiempo de descansar y afrontar un final de locos con “I’ve Got a Feeling”, “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, “Helter Skelter”, “Golden Slumbers”, “Carry That Weight” y “The End”, que será la encargada de despedir uno de los espectáculos más deseados del año. LA BANDA DE PAUL MCCARTNEY La banda es otro de los atractivos del show de McCartney, con unos músicos que se pueden considerar de los más codiciados del mundo, Paul “Wix” Wickens estará en los teclados, Brian Ray al bajo y la guitarra, Rusty Anderson a la guitarra y Abe Laboriel Jr. tras la batería, todo ellos formarán el elenco base, pero este ‘Got Back Tour’ cuenta también con los Hot City Horns como banda de metales con Mike Davis a la trompeta, Kemji Fenton al saxofón y Paul Burton al trombón. SET LIST DEL ÚLTIMO CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY 1. A Hard Day’s Night 2. Junior’s Farm 3. Letting Go 4. Drive My Car 5. Got to Get You Into My Life 6. Come On to Me 7. Let Me Roll It 8. Getting Better 9. Let ‘Em In 10. My Valentine 11. Nineteen Hundred and Eighty-Five 12. Maybe I’m Amazed 13. I’ve Just Seen a Face 14. In Spite of All the Danger 15. Love Me Do 16. Michelle 17. Dance Tonight 18. Blackbird 19. Here Today 20. Now and Then 21. Lady Madonna 22. Jet 23. Being for the Benefit of Mr. Kite! 24. Something 25. Ob-La-Di, Ob-La-Da 26. Band on the Run 27. Get Back 28. Let It Be 29. Live and Let Die 30. Hey Jude BISES: 31. I’ve Got a Feeling 32. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (Reprise) 33. Helter Skelter 34. Golden Slumbers 35. Carry That Weight 36. The End

Pearl Jam sigue sumido en la gira ‘Dark Matter Tour’ y ya ha anunciado las primeras fechas para el año que viene Probablemente el último disco de Pearl Jam, ‘Dark Matter’ (2024), es uno de los mejores trabajos de rock del año, su vuelta al sonido más crudo y potente ha significado mucho para los fans de la banda, que habían visto como sus últimos discos de estudio no estaban a la altura de los conciertos que se marcaban. Fue en abril cuando vio la luz y en mayo comenzaba una gira que ya ha pasado por nuestro país, fue en julio (6 y 8 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y 11 en el Mad Cool Festival de Madrid), aunque no se descarta que en 2025 vuelvan a entrar en nuestras fronteras. Eso sí, las primeras fechas para el año que viene están muy muy lejos de España, ya que el 24 de abril volverán a las tablas en el Hard Rock Live de Hollywood y continuarán un periplo de 8 conciertos más por Norteamérica. De momento sólo han hablado de estas cinco ciudades (Hollywood, Atlanta, Nashville, Raleigh y Pittsburgh) en las que ofrecerán dos conciertos en cada una entre el 24 de abril y el 18 de mayo y para las que ya se pueden adquirir las entradas para los miembros del Ten Club, que tendrán prioridad para comprarlas en preventa a partir del 13 de diciembre. El show de los de Seattle se ha convertido en uno de los más potentes del panorama, en él ofrecen un viaje al pasado, pero se detienen también en el último trabajo, que en directo deja unas sensaciones únicas. LAS FECHAS DE LA GIRA PARA 2025 24 de abril – Hollywood, FL – Hard Rock Live 26 de abril – Hollywood, FL – Hard Rock Live 29 de abril – Atlanta, GA – State Farm Arena 1 de mayo – Atlanta, GA – State Farm Arena 6 de mayo – Nashville, TN – Bridgestone Arena 8 de mayo – Nashville, TN – Bridgestone Arena 11 de mayo – Raleigh, NC – Lenovo Center 13 de mayo – Raleigh, NC – Lenovo Center 16 de mayo – Pittsburgh, PA – PPG Paints Arena 18 de mayo – Pittsburgh, PA – PPG Paints Arena

En una nueva entrevista con el Zak Kuhn Show, Gene Simmons, bajista y vocalista de Kiss, ha sido preguntado por su habilidad al bajo, así como sobre qué le inspiró para coger el instrumento por primera vez.  «Me siento cómodo en mi propia piel«, dijo Simmons. «Sé lo bueno que soy. Y conozco mis defectos. Y lo que otra gente tiene que decir al respecto es, bueno, no están cualificados para opinar. No han estado allí y no lo han hecho. Escucho y aprecio el punto de vista de la gente, pero no traspasa mi gruesa piel. No significa nada«. El bajista, conocido por su personaje de “The Demon” en Kiss, también ha recordado qué fue lo que le motivó a empezar a tocar su instrumento. Parece que lo que Simmons ansiaba era el tacto de otras personas, no de las cuerdas, y quería utilizar la música para ligar. «¿El ‘por qué’ lo hiciste? Bueno, la verdadera respuesta es que lo hice por la misma razón que Bruce Springsteen y todos los demás… Lo hicimos, en nuestros años de juventud, aunque no lo admitan, es porque al principio queríamos a las chicas. Y luego queremos el dinero, y luego hubo una división». Y es que, según Gene Simmons, eso de empezar a tocar por ser profundo, artístico o inquieto es mentira. El de Kiss cree que todo el mundo que toca lo empezó a hacer por la misma razón: buscar atraer a los demás en el sentido más sexual de la palabra. «Algunos artistas pensaban: ‘Tengo la vida secreta’, o ‘Quiero ser profundo y poético, y creíble’ y todas esas cosas. Pero al principio, todos lo hacíamos por la misma razón. Si no, todos nos habríamos sacado el carné de dentista o fontanero y nos habríamos dedicado a eso. Pero a las tías les da igual que seas un buen fontanero«.

En sus redes sociales, el festival sortea cinco abonos individuales para el evento El Resurrection Fest 2025, que tendrá lugar entre los días 25 y 28 de junio de 2025 en Viveiro, Lugo, Galicia, sigue su cartel y, créenos, la pinta es suculenta.  El festival, además, está sorteando cinco abonos individuales en su cuenta de Instagram. En la publicación que tienes más abajo tienes las instrucciones, que son las siguientes: Menciona a ese/a amig@ que nunca se perdería este Resu. Comparte esta imagen en tu historia y menciónanos. Sigue a @resurrectionfest Tienes 48 horas para participar y conseguir uno de los cinco abonos individuales que sortean. JUDAS PRIEST, UNA ENORME ATRACCIÓN Como puede que sepas, dos de los grandes atractivos -que no los únicos- del cartel son Judas Priest y Slipknot. Los ingleses celebrarán, además, el 35º aniversario de uno de sus discos más queridos y emblemáticos: el genial ‘Painkiller’. A través de una nota de prensa, el festival decía lo siguiente en el momento de anunciar la participación de los titanes del heavy metal británico: “Tras su paso arrollador hace 3 años en el Resurrection Fest con su gira “50 HEAVY METAL YEARS”, los británicos Judas Priest regresan a nuestra casa para celebrar nuestro aniversario y también el de uno de sus mejores discos”. “Dentro de la gira ‘The Shield of Pain Tour’, Rob Halford y los suyos no solo presentaran su reciente trabajo de estudio ‘Invincible Shield’, sino que además celebraran los 35 años del lanzamiento de uno de sus mejores trabajos, ‘Painkiller’. Tampoco podrán faltar en directo una gran parte de los himnos de la banda, así́ que los fans del heavy metal no podrán perderse esta cita”. “A día de hoy son una de las principales bandas de heavy a nivel mundial y, junto a los ya confirmados Slipknot, Judas Priest serán otro de los grandes nombres de esta edición. Pero esto solo ha comenzado. Os informaremos de los muchos más artistas que estarán en Viveiro y más adelante saldrán nuevas entradas a la venta. Estad atent@s porque este año sí que es realmente especial. ¡Nos vemos en Viveiro!”. El cartel completo… hasta ahora Sin embargo, los otros artistas y grupos en el cartel no se quedan cortos y prometen dejarnos un recuerdo imborrable… ¡y eso que aún quedan artista por anunciar! Por el momento, las bandas confirmadas son: Slipknot KoRn (only show in Spain) Judas Priest Till Lindemann Falling In Reverse (only show in Spain) Jinjer (only show in Spain) Eagles of Death Metal Tarja (only show in Spain) Skindred (only show in Spain) Crossfaith (only show in Spain) Seven Hours After Violet (only show in Spain) Zeal & Ardor Soen Russian Circles Ignite Walls of Jericho Angelus Apatrida (25º aniversario) Municipal Waste Pentagram (farewell tour) Kanonenfieber Crucified Barbara Northlane H2O Skynd Evergreen Terrace Harakiri For The Sky Death Angel Vader Signs of The Swarm House of Protection Derby Motoreta’s Burrito Kachimba Heredeiros da Crus And So I Watch You From Afar Lost Society Holy Wars Valient Thorr The Southern River Band Broken By The Scream Eihwar Gutalax Desolated Siamese Spectral Wound Gigatrón Guilt Trip Unprocessed Slomosa Love Letter Terminal Sleep Split Chain Vowws Slow Crush Messa Mental Cruelty PI.L.T. Aphonnic Stain The Canvas Motorjesus El Altar del Holocausto Psilicon Flesh PARTY CANNON Stesy Anal Hard Lake Malice Tetrarch Spy Dirty Sound Magnet Defects Aviana Blackgold Killus Ezpalak Sound of Silence Moura Moonshine Wagon The Broken Horizon Archivo Adxunto The Riff Truckers Crossed Prom Kinks Maragda Saturna Against The Waves Deimocracy Not Yet

El legendario artista actuará en el festival de Glastonbury… pero perderá dinero  Rod Stewart ha explicado que tocar en el festival de Glastonbury, uno de los más grandes y prestigiosos del mundo, este próximo verano, le saldrá a pagar y, de hecho “le va a costar una fortuna”. Y no es que al artista le falte del dinero, pero sorprende que, a estas alturas de su carrera, se vea en una situación así.  Rod fue anunciado el pasado 26 de noviembre como el artista elegido para el “Legends Slot” del festival, puesto que sólo ocupan, como su propio nombre indica, las leyendas de la música. En el evento actuará el sábado 29 de junio. Su última actuación en el festival tuvo lugar en 2002, cuando lo encabezó junto a Coldplay y Stereophonics. Ahora, charlando con TALKSport Stewart ha afirmado que aceptó la oportunidad de tocar “inmediatamente”: “Es un gran honor”. Sin embargo, Stewart admitió que «me va a costar una fortuna hacerlo: 300.000 dólares (284.442 euros)». Explicando el enorme coste financiero, continuó diciendo: «Tengo que traer a toda mi banda de América, por supuesto Glastonbury no paga por eso.” «Pero no me importa si me costara un millón de dólares, lo habría hecho«, concluyó. «Es un gran honor. Realmente es el mayor honor».

Este mural se ha convertido en un lugar de peregrinaje de los Beatlemaniacos Una de las ciudades que más aparece en las quinielas como posible destino en Europa es la capital de la República Checa: Praga. Esto suele ocurrir por su gastronomía, lo asequible que puede llegar a ser el Mural de John Lennon. Y es que después de comprar tus billetes y el hotel, al buscar qué sitios no pueden faltar en tu visita te encontrarás con este homenaje al Beatle.  Pero… ¿qué relación tiene John Lennon con Praga? Directamente ninguna ya que el músico nunca llegó a visitar la ciudad ni le escribió ninguna canción. La historia se remonta a 1980, concretamente a la noche del 8 de diciembre, cuando John Lennon muere asesinado. En ese mismo instante de la historia la ciudad estaba viviendo bajo un régimen comunista oscuro donde no había libertad, algo contra lo que Lennon había luchado toda su vida.  Es por eso que, a la mañana siguiente de su muerte, en un muro ubicado en el barrio de Malá Strana de la ciudad de Praga comienzan a aparecer pintadas y grafitis inspirados en la figura de John Lennon con pedazos de canciones de los Beatles y su carrera en solitario. Se pueden apreciar mensajes de «All you need is love…» o muchas alusiones a su tema «Imagine». Así es como se verana a la figura de Lennon como un héroe pacifista en una época donde las autoridades prohibían incluso escuchar su propia música porque alegaban que llevaban dentro un mensaje subversivo dañino para el pueblo.  Hoy en día el muro se ha convertido en un lugar de perenigración y una parada obligada en los tours de la ciudad, te guste o no su música. Como curiosidad final, al parecer, tiempo después que Yoko Ono fue a ver el mural que hicieron a su pareja.

Miguel Ríos es la última confirmación -por el momento- del concierto benéfico Rock por Valencia.  Desde que el martes 29 de octubre la Dana golpeó sin piedad a muchas localidades del este de España especialmente a Valencia, muchos artistas se pusieron manos a la obra para ver cómo podían ayudar, el rock no podía ser menos y poco a poco se fue fraguando la posibilidad de realizar un gran concierto en la Comunidad de Madrid que aglutinará a un buen número de grupos que conformaran un cartel representativo del movimiento y que a la vez fuera atractivo para la gente. Obviamente no están todos los que son, bien por razones logísticas o por tener otros compromisos, pero la acogida y el apoyo que esta iniciativa ha tenido ha sido total por parte de todo el rock español, en todos sus ámbitos. El concierto se celebrará en La Cubierta de Leganés que cedió sus instalaciones y equipos totalmente gratis desde el minuto cero. El día elegido es el domingo 15 de diciembre desde las 12:00 de la mañana, porque el objetivo es que sea un día familiar y que todo el mundo se sienta participe, grandes y pequeños. El precio será de quince euros como precio único y se establecerá también una fila cero a diez euros para todo aquel que no pueda ir y quiera colaborar con esta acción. Artistas participantes por orden alfabético: Armando de Castro Band, Barón Rojo, Dry River, José Carlos Molina (Ñu), Judith Mateo, Julio Castejón Band, La Trampa, Leo Jiménez, Mediterráneo, Megara, Miguel Ríos, Obús, Opera Magna, Rock Con Ñ, Saratoga, Topo y más artistas por confirmar. La recaudación será donada a la Federación De Sociedades Musicales De Valencia y a la plataforma Adopta un Comercio, para ayudar a que la normalidad vuelva a esta tierra que tanto ha dado a el rock y que tanto nos necesita ahora. Todos los artistas y sus equipos participarán en el concierto de forma altruista, la organización del concierto será asumida por algunas de las oficinas de dichos artistas, así como por la propia Cubierta de Leganés.


[No hay estaciones de radio en la base de datos]