Autor: admin

La ceremonia de premios tendrá lugar tal y como se programó En los últimos días, los incendios que arrasan la ciudad de Los Ángeles han desembocado en varios anuncios y eventos relacionados con la industria musical siendo pospuestos a raíz de la situación. Ahora sabemos que, pese a las dudas, la ceremonia de los Grammy de 2025 seguirá teniendo lugar acorde a lo planeado.  El fuego ha estado consumiendo la ciudad desde el pasado 7 de enero y, por el momento, continúa activo. Pese a que durante el fin de semana se realizaron labores de contención, las autoridades han avisado a los habitantes de la ciudad para que estén alerta, sobre todo porque se esperan fuertes vientos en la localidad en los próximos días, lo cual aumentaría aún más el peligro de los incendios. Durante la semana pasada, se perdieron 24 vidas y se ha evacuado a más de 100.000 personas. El fuego ha arrasado unos 161 kilómetros cuadrados y más de 12.000 estructuras tanto comerciales como residenciales. Evidentemente, el drama humano va mucho más allá de los números, en especial para aquellos que han perdido a un ser querido, su casa o su negocio. Ahora, en un comunicado a los miembros de la Academia, el CEO del grupo, Harvey Mason Jr., ha confirmado que la edición 2025 de los Grammys tendrá lugar el próximo 2 de febrero tal y como se había planeado. En el texto del que se hace eco Rolling Stone (vía Louder Sound), Mason Jr dice lo siguiente: “En estrecha coordinación con las autoridades locales para garantizar la seguridad pública y el uso responsable de los recursos de la zona, la retransmisión de la 67ª edición de los Premios GRAMMY en la CBS el 2 de febrero se llevará a cabo según lo previsto”. Sin embargo, el CEO también ha confirmado que la ceremonia de este año servirá para recaudar fondos destinados a la lucha contra el incendio y las demás necesidades generadas a raíz de la terrible situación: “El espectáculo de este año, sin embargo, llevará un renovado sentido de propósito: recaudar fondos adicionales para apoyar los esfuerzos de socorro de incendios forestales y honrar la valentía y la dedicación de los primeros en responder que arriesgan sus vidas para proteger la nuestra”. Además, la Academia de la Grabación y MusiCares -ONG dedicada a ayudar a trabajadores de la industria musical en situación de peligro- anunciaron el 11 de enero que han puesto en marcha el Esfuerzo de Ayuda por el Incendio de Los Ángeles, y que van a donar 1 millón de dólares para “proporcionar tanto ayuda inmediata como apoyo a largo plazo a las personas y familias de la industria musical que se enfrentan al desplazamiento y a las pérdidas ocasionadas por el desastre”. LAS DISCOGRÁFICAS MODIFICAN SU HOJA DE RUTA  Por otro lado, Universal Music Group ha cancelado todas sus fiestas relacionadas con la ceremonia y, en su lugar, “redirigirán los recursos que se habrían utilizado para esos eventos a ayudar a los afectados por los incendios forestales”. Waner Music, por su parte, ha ofrecido 1 millón de dólares para ayudar a “el bienestar de la comunidad, el apoyo a la industria musical y el equipamiento de los socorristas con los recursos que necesitan urgentemente”. La discográfica también ha confirmado la cancelación de sus fiestas relacionadas con los Grammy, redirigiendo también los recursos económicos a la ayuda tan necesaria en estos instantes. Otros premios de la industria del entretenimiento han anunciado que posponían sus propios anuncios después de la catástrofe sucedida en California. Los Óscar han pospuesto los anuncios de sus nominados de este año dos veces y, ahora, el anuncio tendrá lugar el 23 de enero. La ceremonia tendrá lugar el 3 de marzo.

Dave Grohl cumple 56 años. Además, en la historia de la música, el 14 de enero marca hitos importantes en el mundo del rock y otros géneros. Uno de los nacimientos más relevantes ocurrió en 1967, cuando Zakk Wylde vino al mundo. Wylde es conocido por su destacada trayectoria como guitarrista, especialmente por su asociación con Ozzy Osbourne. Durante su tiempo en la banda de Osbourne, participó en la creación de algunos de los discos más importantes de la carrera del icónico cantante, como No Rest for the Wicked, que incluye el exitoso sencillo «Miracle Man». A lo largo de su carrera, Zakk se ha destacado por su estilo único, fusionando elementos de metal y blues, lo que le ha valido un lugar destacado en la historia del rock. Otro nacimiento importante en el mundo de la música ocurrió en 1982, con el nacimiento de Caleb Followill en Memphis, Tennessee. Como cantante y líder de Kings of Leon, Followill ha sido clave en el ascenso de esta banda familiar. Kings of Leon, fundada por Caleb y sus hermanos Nathan y Jared, además de su primo Matthew, logró destacar en la escena del rock de los 2000s con su estilo de rock alternativo y elementos de garaje rock. El grupo alcanzó una enorme popularidad con álbumes como Youth and Young Manhood y Only by the Night, en los cuales se incluyen éxitos como «Use Somebody» y «Sex on Fire». En 1963, otro gran nombre del rock, Charlie Watts, hizo su debut en vivo con The Rolling Stones en el Flamingo Jazz Club de Londres. Watts, quien previamente había tocado con Blues Incorporated, se unió a los Stones en un momento crucial de la banda, contribuyendo al sonido característico que la haría mundialmente famosa. Su batería, precisa y con un estilo único, fue fundamental en el sonido de los Rolling Stones, y su legado como uno de los mejores bateristas de la historia del rock perdura hasta hoy. En 1978, los Sex Pistols, la banda pionera del punk, tocaron su último show en el Winterland Ballroom en San Francisco. En esta actuación, Johnny Rotten, el líder del grupo, lanzó un mensaje claro al público: «¿Alguna vez te has sentido engañado?», lo que reflejaba la tensión interna que marcaba el final de la banda. Este concierto también fue significativo porque fue la última vez que Sid Vicious tocó con los Pistols antes de su trágica muerte. En 1985, el legendario músico John Fogerty publicó su tercer álbum en solitario, Centerfield, el cual se convirtió en su disco más exitoso tras la disolución de Creedence Clearwater Revival. El álbum fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el número uno en la lista Billboard 200 y vendiendo más de dos millones de copias en Estados Unidos. Su éxito se sustentó en sencillos como «The Old Man Down The Road» y «Centerfield», y la guitarra de Fogerty sigue siendo un referente para músicos de generaciones posteriores. Finalmente, otro hito destacado en la historia del rock es el emblemático concierto MTV Unplugged de Eric Clapton, grabado en 1992. Este evento, que se emitió a través de MTV, mostró una versión acústica de Clapton que cautivó al público de todo el mundo. La interpretación de «Layla», en particular, se convirtió en un momento histórico dentro de la carrera de Clapton. Ahora, más de 30 años después, el concierto será proyectado nuevamente en cines y plataformas de streaming, dando a las nuevas generaciones la oportunidad de revivir una de las presentaciones más aclamadas de la historia del rock.

Hace unos días, la casa de la infancia de los líderes de AC/DC fue demolida “por error” Tom Compagnoni, un productor de vídeo de The Sydney Morning Herald, medio australiano, ha publicado un documental de 11 minutos sobre el motivo por el que se demolió la casa de la infancia de Angus y Malcolm Young, legendarios miembros de AC/DC, por parte de una constructora.  El vídeo incluye fragmentos de dos documentales previos sobre el legado de AC/DC en Sídney, incluyendo entrevistas con exmiembros como Mark Evans, Noel Taylor y Rob Bailey, que también hablan sobre sus recuerdos en la casa de la familia Young, en Burwood, en la década de los ’70. El alcalde de la localidad, John Faker, también habla sobre la herencia cultural de la banda en Burwood. Además, el documental arroja luz sobre por qué el domicilio de la infancia de los hermanos Young no fue reconocido como lugar protegido de importancia histórica y cultural. El documental incluye detalles de un informe de patrimonio de 2015, encargado por el Consejo de Burwood, que recomendaba colocar una placa fuera de la casa, algo que nunca llegó a pasar. Según el Herald Sun, la casa fue derribada después de ser comprada por una constructora en febrero de 2023 a cambio de 5,8 millones de dólares australianos. La casa fue incluida en 2013 en la National Trust List Of Historic Homes, tras convertirse en punto de peregrinación de los fans de AC/DC interesados por el legado de la banda. Malcolm y Angus vivieron en esa casa de adolescendtes mientras formaban AC/DC junto con su hermano George Young, que tocaba la guitarra en The Easybeats.

El guitarrista de Iron Maiden se ha visto afectado por los incendios de la ciudad californiana El guitarrista de Iron Maiden Adrian Smith ha perdido su casa a raíz de los salvajes incendios que han arrasado la ciudad de Los Ángeles en los últimos días. La noticia ha sido compartida en Instagram por la esposa del artista, Natalie Dufresne-Smith, que escribió lo siguiente: “Estamos a salvo. Nos tenemos los unos a los otros. Empezaremos de nuevo. Gracias por vuestro apoyo en estos tiempos difíciles». La familia Smith lo vio venir La semana pasada, Dufresne-Smith compartió fotografías del humo acercándose al domicilio de la pareja en Malibú, justo al norte de Pacific Palisades, donde los incendios forestales han destruido ya unas 12.000 propiedades. «Estamos a salvo, nuestro vecino finalmente se fue y está a salvo…. ¿El vecindario?«, escribió Dufresne-Smith. «Mira, quiero decir, esto [el humo] definitivamente viene hacia nosotros… Ahora nos tenemos que ir. Se ha extendido aquí en los últimos segundos. Es hora de irse«. Al menos 16 personas han perdido la vida por culpa del fuego, que ha quemado un área total de 40.000 acres, unos 160 kilómetros cuadrados. Smith no es el único Lo cierto es que, entre otros artistas y miembros de la industria, en los incendios de Los Ángeles han perdido su casa el productor Bob Clearmountain, la cantante Dianne Warren y el guitarrista de Primus Larry “Ler” LaLonde. Por otro lado, el guitarrista de Foo Fighters, Chris Shiflett, el fundador de Anthrax, Scott Ian, el batería de Rage Against the Machine, Brad Wilk, y el frontman de Smashing Pumpkins, Billy Corgan, se encuentran entre las decenas de miles de personas desplazadas de sus casas. MusiCares, la organización benéfica que busca ayudar a quienes trabajan en la industria musical en momentos de necesidad, como este o como fue la pandemia, ha anunciado su compromiso de ofrecer 1 millón de dólares para apoyar a los profesionales de la música afectados por los incendios, ofreciendo 1.500 dólares en ayuda financiera inmediata y 500 dólares en vales de comida a quienes lleven tres años de servicio en la industria musical. «MusiCares puede ayudar con necesidades de emergencia a corto plazo para los desplazados actuales, y luego con servicios a más largo plazo, a medida que vayamos conociendo el alcance total del impacto de la música en la gente«, dice la Directora Ejecutiva de MusiCares, Laura Segur.

El bajista de Metallica también habla sobre su relación con Jason Newsted y el recuerdo de Cliff Burton  Robert Trujillo afirma que, para él, el disco definitivo de thrash metal es el ‘Ride The Lightning’ de Metallica, álbum que la banda grabó mucho antes de que él se incorporara a sus filas en 2003.  Como puede que sepas, Trujillo entró a la banda tras la grabación de ‘St. Anger’, reemplazando a Jason Newsted, que abandonó el grupo en 2001, quien, a su vez, entró en el conjunto tras el prematuro fallecimiento del legendario Cliff Burton. Trujillo, ahora, también reconoce su admiración y respeto por ambos músicos. Charlando con Toby Morse One Life One, el bajista afirma que el segundo álbum de Metallica es el trabajo definitivo de su subgénero, el thrash metal. De hecho, de joven, el bajista siempre salía a correr con la música de la que acabaría siendo su banda: «Ese era el álbum con el que entrenaba. El otro era ‘Reign in Blood’ de Slayer, y a veces también ponía algo de Anthrax. Pero ‘Ride the Lightning’ fue, de verdad, el álbum definitivo para mí. Lo que era tan bueno de Metallica… Yo, por desgracia, no llegué a ver tocar a Cliff, y es muy raro porque me hice muy amigo de Mike Bordin [batería y compañero de Burton en su primera banda EZ-Street]. Ambos estaban muy unidos, y Mike es el padrino de Ty…». «Esto sucedió de forma natural, así que cuando hice la audición para Metallica, Mike, conociendo a esos tipos, pero haciendo lo suyo, me apoyó mucho… Me quedaba en su sofá. Ahí es donde me quedaba cuando venía a San Francisco, al Área de la Bahía, cuando trabajábamos juntos en la banda de Ozzy. Había una foto de Cliff que él tenía, y recuerdo que cuando me estaba preparando para la audición, eran las dos de la mañana, y yo estaba mirando la foto, y Cliff estaba como mirándome fijamente». Su relación con Jason Newsted Cierto es que Trujillo nunca pudo conocer ni ver tocar a Burton, pero sí que hizo lo propio con su predecesor más directo, Jason Newsted. En la charla, Robert reconoce que tenía un vínculo más estrecho con Jason que con el resto de Metallica en el momento de hacer su audición para la banda: «Incluso hablé con Jason antes de unirme a la banda. Estaba más unido y más cerca de Jason que de los otros chicos del grupo en aquella época. Es decir, el tío solía llevar camisetas de [mi banda] Infectious Grooves«.

El artista británico está intentando reunir a la banda original para despedirse por todo lo alto  Si algo le queda por hacer a Ozzy Osbourne, tal y como está su salud y a estas alturas de su carrera, donde ya lo ha logrado todo, es despedirse por todo lo alto. Según Geezer Butler, quien fuera bajista de Black Sabbath, el Príncipe de las Tinieblas está trabajando con la esperanza de reunir a la banda original durante el que sería el último concierto de su carrera.  Charlando con Lifeminute, Butler ha bridado una actualización sobre lo que Ozzy anda pergeñando: «Ozzy me hablaba de que, cuando haga su concierto de despedida -que todavía quiere hacer-, se muere de ganas de seguir saliendo ahí fuera y tocar. Y sugirió, en su último concierto, que subiéramos los cuatro al escenario y tal vez hiciéramos tres o cuatro canciones juntos. Y eso sería todo, se acabó». Eso sí, Butler deja claro que, de volver, Sabbath lo haría “una sola vez”. “Definitivamente, no vamos a hacer más giras”. El último concierto de Black Sabbath tuvo luygar en 2017, aunque algunos de sus miembros hayan tocado juntos en ocasiones puntuales. Por ejemplo, en 2022, en los Juegos de la Commonwealth, Ozzy y Tony lommi tocaron “Paranoid” juntos. Sin embargo, habría que remontarse a 2005 para recordar la última vez que Osbourne, Iommi, Butler y Bill Ward tocaron juntos sobre el escenario. Ward se perdió la gira de despedida de la banda, algo que hasta el mismo Ozzy lamenta. En su momento, fue Tommy Clufetos, batería de Osbourne, el que ocupó su lugar.  “Me entristeció que Bill no estuviera allí. Quiero decir, Tommy Clufetos, mi batería para mi banda en solitario, hizo un gran trabajo sustituyendo a Bill, pero no es Bill Ward», dijo Ozzy hace unos meses. «No [estoy contento con la despedida]. Porque no fue Black Sabbath quien lo terminó. Está sin terminar. Si quisieran hacer un concierto más con Bill, aprovecharía la oportunidad. ¿Sabes lo que sería genial? Si fuéramos a un club o algo así sin avisar y simplemente nos levantáramos y lo hiciéramos. Empezamos en un club«. De esta forma, la despedida de Black Sabbath, por el momento, queda como algo a medias, inconcluso. Habrá que esperar para ver si el grupo tendrá el adiós por todo lo alto que se merece en el futuro próximo.

No todo el mundo ha podido consumir cannabis con Paul McCartney… pero este artista le pudo ver hasta las costras de las orejas  El cantante de The Flaming Lipis, Wayne Coyne, ha recordado la primera vez que estuvo junto a Sir Paul McCartney, destacando, además de que se fumó un porro con él, que el legendario Beatle tiene “las orejas costrosas”.  Cierto es que si Coyne se quedó mirándole las orejas al icono seguramente fue porque iba afectado por ese “porrazo”, como lo describe el cantante. Aún con todo, la anécdota tiene mucha miga. Ambos se conocieron en algún momento de 1993 durante la celebración de un festival en el que los dos artistas acabaron en el lateral del escenario viendo tocar a Neil Young. En una entrevista, Coyne recuerda lo siguiente: «La primera vez que conocimos a Paul McCartney – no estaba allí para conocernos, estaba en uno de esos festivales, y él entró por el backstage”. Orejas costrosas y “un porrazo” «Nadie sabía que estaba allí. Llegó con su mujer, Linda, y yo le seguí hasta el escenario. Pensó que yo formaba parte de su séquito; al parecer, porque no le importó que estuviera allí”, relata el vocalista. «Pero yo estaba justo detrás de él mientras veía tocar a Neil Young. Había visto tocar a Neil Young, pero estaba allí más que nada para ver a Paul McCartney. Fue hace mucho tiempo – 1993 o algo así – pero me acuerdo: tenía la oreja muy costrosa”. «Quiero decir, estás viendo a Paul McCartney como un ser humano, ¿sabes? No puedes hacer eso muy a menudo. Y recuerdo que le miré la oreja y… mira, a veces, cuando viajas mucho, se te forman costras en las orejas”. «Yo no fumo hierba, y él tenía un porrazo, y me lo pasó como si yo formara parte de su séquito, y le di una gran calada, cosa que no debería haber hecho, pero pensé: ‘Bueno, ¿cuántas veces puedes fumarte un porro con Paul McCartney?’ Fue increíble«.

Paul McCartney vuelve a España con dos conciertos en el Wizink Center de Madrid que presentará un lleno absoluto para recibir la magia del ex Beatle durante tres horas Fue en julio de 1965 cuando Paul McCartney pisaba por primera vez España para ofrecer aquellos míticos conciertos con The Beatles en Las Ventas de Madrid y la Monumental de Barcelona. Han pasado 59 años de aquel momento y Sir Paul McCartney regresa a nuestra tierra para brindar, hoy y mañana (9 y 10 de diciembre), dos conciertos en el Wizink Center de Madrid con las entradas agotadas casi desde el primer minuto. Tuve la oportunidad de ver el último concierto que ofrecía en nuestro país, era el año 2016 y el Vicente Calderón acogía un extraordinario espectáculo que no ha cambiado mucho desde entonces, al menos en cuanto al repertorio, veremos si en lo musical tampoco desmerece al McCartney de hace ocho años. Por mucho que Paul acuse sus 82 años, no concebimos su figura fuera de los escenarios y es obvio que él tampoco entendería su mundo apartado de lo que es su zona de confort, interpretando durante tres horas un repertorio que muy pocas estrellas en el mundo podrían mejorar, ya que entre las 36 canciones que campan a sus anchas en estos shows, más de la mitad, un total de 22 temas son de The Beatles, mientras que el resto los reparte entre sus canciones en solitario, las más top de los Wings y una (“In Spite of All the Danger”) de The Quarrymen, la banda predecesora de los Beatles. QUÉ REPERTORIO HA PREPARADO PARA MADRID Sir Paul McCartney tiene ese setlist que cualquiera añora, porque del pop de “A Hard Day’s Night”, que suele ser el aperitivo de inicio en sus shows, va sumiendo en una montaña rusa a su público, que podrán comprobar como los Wings tienen más temazos de lo que muchos piensan, de ahí que sus siguientes canciones sean “Junior’s Farm” y “Letting Go”; eso sí, las más conocidas de esta banda se harán esperar a la segunda parte del espectáculo. Con” Drive My Car” volverá a levantar al público de sus asientos que necesitan ver ese mítico bajo funcionando como un reloj. Recuperará del ‘Revolver’ su “Got to Get You Into My Life» para continuar con “Come On to Me«, de su penúltimo trabajo de estudio ‘Egypt Station’ (2018), para volver a los Wings con “Let Me Roll It” y homenajear con la coda del tema a Jimi Hendrix. El ‘Sgt. Pepper’s’ entra en escena con “Getting Better” en un momento en el que los Beatles dejan de ser protagonistas, ya que vendrán cuatro temas sin su sello hasta el momento acústico con “I’ve Just Seen a Face” que precederá lo que se prevé como una apoteósica segunda parte de concierto, ya que aparecerán “Love Me Do”, “Michelle”, “Blackbird”, “Now and Then” o “Lady Madonna” para volver loca a la audiencia. Entre tanto dedicará su “Here Today” a John Lennon que en el día de ayer se cumplían 44 años de su asesinato. “Something” y “Ob-La-Di, Ob-La -Da” precederán a “Band on the Run” de los Wings. Pero no decaerá el concierto gracias a “Get Back”, “Let It Be”, “Live And Let Die” y “Hey Jude” con la que pondrá punto y aparte al show que parará unos minutos para que a Paul le dé tiempo de descansar y afrontar un final de locos con “I’ve Got a Feeling”, “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, “Helter Skelter”, “Golden Slumbers”, “Carry That Weight” y “The End”, que será la encargada de despedir uno de los espectáculos más deseados del año. LA BANDA DE PAUL MCCARTNEY La banda es otro de los atractivos del show de McCartney, con unos músicos que se pueden considerar de los más codiciados del mundo, Paul “Wix” Wickens estará en los teclados, Brian Ray al bajo y la guitarra, Rusty Anderson a la guitarra y Abe Laboriel Jr. tras la batería, todo ellos formarán el elenco base, pero este ‘Got Back Tour’ cuenta también con los Hot City Horns como banda de metales con Mike Davis a la trompeta, Kemji Fenton al saxofón y Paul Burton al trombón. SET LIST DEL ÚLTIMO CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY 1. A Hard Day’s Night 2. Junior’s Farm 3. Letting Go 4. Drive My Car 5. Got to Get You Into My Life 6. Come On to Me 7. Let Me Roll It 8. Getting Better 9. Let ‘Em In 10. My Valentine 11. Nineteen Hundred and Eighty-Five 12. Maybe I’m Amazed 13. I’ve Just Seen a Face 14. In Spite of All the Danger 15. Love Me Do 16. Michelle 17. Dance Tonight 18. Blackbird 19. Here Today 20. Now and Then 21. Lady Madonna 22. Jet 23. Being for the Benefit of Mr. Kite! 24. Something 25. Ob-La-Di, Ob-La-Da 26. Band on the Run 27. Get Back 28. Let It Be 29. Live and Let Die 30. Hey Jude BISES: 31. I’ve Got a Feeling 32. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (Reprise) 33. Helter Skelter 34. Golden Slumbers 35. Carry That Weight 36. The End

Pearl Jam sigue sumido en la gira ‘Dark Matter Tour’ y ya ha anunciado las primeras fechas para el año que viene Probablemente el último disco de Pearl Jam, ‘Dark Matter’ (2024), es uno de los mejores trabajos de rock del año, su vuelta al sonido más crudo y potente ha significado mucho para los fans de la banda, que habían visto como sus últimos discos de estudio no estaban a la altura de los conciertos que se marcaban. Fue en abril cuando vio la luz y en mayo comenzaba una gira que ya ha pasado por nuestro país, fue en julio (6 y 8 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y 11 en el Mad Cool Festival de Madrid), aunque no se descarta que en 2025 vuelvan a entrar en nuestras fronteras. Eso sí, las primeras fechas para el año que viene están muy muy lejos de España, ya que el 24 de abril volverán a las tablas en el Hard Rock Live de Hollywood y continuarán un periplo de 8 conciertos más por Norteamérica. De momento sólo han hablado de estas cinco ciudades (Hollywood, Atlanta, Nashville, Raleigh y Pittsburgh) en las que ofrecerán dos conciertos en cada una entre el 24 de abril y el 18 de mayo y para las que ya se pueden adquirir las entradas para los miembros del Ten Club, que tendrán prioridad para comprarlas en preventa a partir del 13 de diciembre. El show de los de Seattle se ha convertido en uno de los más potentes del panorama, en él ofrecen un viaje al pasado, pero se detienen también en el último trabajo, que en directo deja unas sensaciones únicas. LAS FECHAS DE LA GIRA PARA 2025 24 de abril – Hollywood, FL – Hard Rock Live 26 de abril – Hollywood, FL – Hard Rock Live 29 de abril – Atlanta, GA – State Farm Arena 1 de mayo – Atlanta, GA – State Farm Arena 6 de mayo – Nashville, TN – Bridgestone Arena 8 de mayo – Nashville, TN – Bridgestone Arena 11 de mayo – Raleigh, NC – Lenovo Center 13 de mayo – Raleigh, NC – Lenovo Center 16 de mayo – Pittsburgh, PA – PPG Paints Arena 18 de mayo – Pittsburgh, PA – PPG Paints Arena

En una nueva entrevista con el Zak Kuhn Show, Gene Simmons, bajista y vocalista de Kiss, ha sido preguntado por su habilidad al bajo, así como sobre qué le inspiró para coger el instrumento por primera vez.  «Me siento cómodo en mi propia piel«, dijo Simmons. «Sé lo bueno que soy. Y conozco mis defectos. Y lo que otra gente tiene que decir al respecto es, bueno, no están cualificados para opinar. No han estado allí y no lo han hecho. Escucho y aprecio el punto de vista de la gente, pero no traspasa mi gruesa piel. No significa nada«. El bajista, conocido por su personaje de “The Demon” en Kiss, también ha recordado qué fue lo que le motivó a empezar a tocar su instrumento. Parece que lo que Simmons ansiaba era el tacto de otras personas, no de las cuerdas, y quería utilizar la música para ligar. «¿El ‘por qué’ lo hiciste? Bueno, la verdadera respuesta es que lo hice por la misma razón que Bruce Springsteen y todos los demás… Lo hicimos, en nuestros años de juventud, aunque no lo admitan, es porque al principio queríamos a las chicas. Y luego queremos el dinero, y luego hubo una división». Y es que, según Gene Simmons, eso de empezar a tocar por ser profundo, artístico o inquieto es mentira. El de Kiss cree que todo el mundo que toca lo empezó a hacer por la misma razón: buscar atraer a los demás en el sentido más sexual de la palabra. «Algunos artistas pensaban: ‘Tengo la vida secreta’, o ‘Quiero ser profundo y poético, y creíble’ y todas esas cosas. Pero al principio, todos lo hacíamos por la misma razón. Si no, todos nos habríamos sacado el carné de dentista o fontanero y nos habríamos dedicado a eso. Pero a las tías les da igual que seas un buen fontanero«.


[No hay estaciones de radio en la base de datos]