Autor: admin

La cantante y actriz ha sido telonera de AC/DC durante toda su gira “Power Up” En una nueva entrevista con The Mistress Carrie Podcast, Taylor Momsen, cantante de The Pretty Reckless, ha confesado cómo se ha sentido durante los dos últimos años siendo telonera de AC/DC en su gigantesco tour “Power Up”, que pasó tanto por Sevilla como por Madrid   Preguntada sobre qué es lo que ha aprendido de esta experiencia, Taylor dice lo siguiente: “Sinceramente, es increíble. Verlos cada noche era como ir al colegio. AC/DC te daba una lección cada noche, de la mejor manera posible, mientras veías el espectáculo y veías a Angus [Young, guitarrista de AC/DC] corriendo por el escenario y pensabas: ‘Son uno de los inventores de esto. Esto es lo que es’. Y son todo lo que quieres que sean y más, como personas y como espectáculo”. “Creo que ahora mismo están en racha. Tienen algo especial que transmiten al público, y es increíble verlo cada noche. Es tan ruidoso, es obsceno, en el mejor sentido posible. Los amplificadores de Angus son… Creo que alcanzan los 110 dB [decibelios] en el escenario incluso antes de encender el sistema de megafonía. Solo eso ya es jodidamente rock and roll… Es muy ruidoso. Y el hecho de que controle ese volumen como si nada es una locura. Es como si condujera un coche de carreras de guitarras eléctricas en el escenario cada noche”. “Son increíbles. Y como personas, también son increíbles. Son lo más rock and roll que se puede ser. Son lo más amables que se puede ser. Todo el equipo, todo en general, fue muy acogedor, amable, comprensivo y genial. Y creo que puedo decir sinceramente, después de haber estado tanto tiempo con ellos (he celebrado dos cumpleaños en la gira con AC/DC; he cumplido tres edades diferentes), que hemos creado un vínculo muy especial y creo que hemos hecho amigos para toda la vida. Y es muy surrealista decirlo en voz alta, pero también es increíble porque, al fin y al cabo, todos somos personas y a todos nos encanta el rock and roll. Y ese es nuestro nexo común”.

El Beatle vuelve a hacer sonar una canción que no tocaba en directo desde 1990 Paul McCartney tocó el pasado viernes en Santa Bárbara, California, sólo unos días antes de comenzar con la rama americana de su gira.    El artista tocó varios temas recurrentes en su repertorio, pero comenzó la noche con un clásico de Los Beatles que no interpretaba en directo desde 1990. ¡Hablamos del legendario “Help!”. El vídeo de su interpretación lo puedes escuchar más abajo, eso sí, durante la prueba de sonido, no durante el show. En el repertorio también estuvo incluído el emblemático “Now And Then”, última canción de la historia de Los Beatles publicada en 2023, creada con grabaciones de archivo de George Harrison y John Lennon. ¿Cuándo comienza la gira?   Será hoy, 29 de septiembre, cuando Paul McCartney comience su gira “Got Back” por Estados Unidos en Palm Desert, California. Después, el show pasará por localizaciones como Denver, Minneapolis, Atlanta, Nueva Orleans, Montreal o Chicago. Acompañando a McCartney estará su banda habitual: Paul “Wix” Wickens al teclado, Brian Ray al bajo y la guitarra, Rusty Anderson a la guitarra y Abe Laboriel Jr a la batería ¿Qué tocó McCartney en Santa Bárbara?   El repertorio de Paul McCartney el pasado 26 de septiembre de 2025 en el Santa Bárbara Bowl de Santa Bárbara, California, fue el siguiente: El bis de Paul McCartney en Santa Bárbara estuvo compuesto de las siguientes canciones:  ANTOLOGÍA DE ‘WINGS’ Wings es la antología definitiva de la banda que definió el sonido de la década de 1970. Supervisada personalmente por Paul McCartney, Wings está disponible en una impresionante variedad de formatos bellamente diseñados, y que incluye todos sus míticos éxitos internacionales «Band on the Run», «Live and Let Die», «Jet» y «Let ‘Em In», canciones que todavía suenan en los conciertos de Paul McCartney actualmente. ‘Wings’ llega en una notable variedad de formatos, incluido el impresionante set de 3 vinilos en color de edición limitada, una cápsula del tiempo cuidadosamente seleccionada de imágenes y música para el mega fan de Wings, hasta las versiones de 1CD y 1LP para aquellos que se embarcan en su primer vuelo con Wings y / o simplemente comienzan una inmersión más profunda en esta etapa de la carrera incomparable de Paul. Todos los formatos físicos vienen con un libreto que incluye una introducción de Paul. Las ediciones de 3LP y 2CD incluyen un libreto ampliado de 32 páginas con fotografías, diseños, curiosidades e información sobre la banda. El diseño de Wings ha sido supervisado junto a Paul por Aubrey ‘Po’ Powell de Hipgnosis, el icónico estudio de diseño que trabajó con Paul hasta en siete álbumes de ‘Wings’, incluidos ‘Band on the Run’, ‘Venus and Mars’, ‘Wings Over America’ y ‘Wings Greatest’. El libreto ampliado incluye extensas notas sobre el diseño de cada álbum escritas por Po, con editorial adicional de Pete Paphides, y muestra ilustraciones originales de Humphrey Ocean, quien trabajó por primera vez con Wings en algunas de las ilustraciones de Wings at the Speed of Sound antes de ser invitado por Paul y Linda de gira en 1976 como su artista residente, creando bocetos de la banda entre bambalinas. Esta colección traza la historia de una banda que se convirtió en uno de los actos más vendidos de todos los tiempos. Con sencillos # 1 en EE. UU. que incluyen «My Love», «Band on the Run», «Listen to What the Man Said», «Silly Love Songs» y «With a Little Luck» (presentados en todos los formatos de WINGS) y más de 22 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Wings desafió las expectativas. «Mull of Kintyre» se convirtió en el primer sencillo en el Reino Unido en vender más de dos millones de copias, superando a «She Loves You» para convertirse en el sencillo más vendido de todos los tiempos en el Reino Unido. En esencia, Wings era una gran banda de rock, pero como WINGS demuestra ampliamente, eran mucho más: la extensa compilación muestra la versatilidad de la banda con una asombrosa lista de canciones que abarca pop, folk, soul, reggae y experimentación con canciones como «C Moon», «Goodnight Tonight», «Arrow Through Me», «Wild Life» y más. Tras la ruptura de The Beatles, McCartney se encontró a la deriva, después de haberse separado de sus colaboradores de toda la vida y amigos más cercanos. Extrañaba la camaradería, la chispa creativa que provenía de estar en una banda. Enfrentado a la desalentadora elección de alejarse de la música o comenzar de nuevo, nació Wings. Formado en 1971 con su esposa Linda McCartney y el guitarrista Denny Laine, Wings se convirtió rápidamente en el vehículo de Paul para la curación personal y el renacimiento artístico. En el transcurso de una década, la banda lanzó siete álbumes de estudio y trazó un viaje ambicioso e impredecible que combinó la experimentación musical con el éxito global. En lugar de confiar en glorias pasadas, Wings forjó su propia identidad, a menudo frente al escepticismo crítico y los frecuentes cambios de alineación. Su historia es de triunfo, resiliencia y una profunda creencia en el poder de la reinvención.

Su relación con la sustancia se convertiría en una constante para los de Liverpool en los años venideros  Paul McCartney desvelaba hace unos años, durante una entrevista, revela cómo fue la primera ocasión en la que los miembros de los Beatles tuvieron contacto con la marihuana. El ícono de la legendaria banda habló sobre uno de los temas clásicos del grupo, «Got to Get You Into My Life», que, precisamente, tuvo sus orígenes en esa primera experiencia con la marihuana. El tema, lanzado originalmente en el séptimo álbum de estudio de larga duración del grupo, ‘Revolver’ de 1966, estuvo basado en eso de forma secreta a elección del propio McCartney. De aquel primer contacto con «la lechuga del diablo» hace hoy, 28 de agosto, 61 años.  “‘Got to Get You Into My Life’, lo que teníamos que meter en nuestras vidas, al parecer, era marihuana. Hasta que nos topamos con la marihuana, estábamos bebiendo. Nos presentaron a la hierba cuando estábamos en los Estados Unidos, y nos voló la cabeza”, comenzó explicando Paul McCartney. “Exactamente lo que sucedió es que estábamos en la suite de nuestro hotel, tal vez en Nueva York, alrededor del verano del 64. Bob Dylan se dio la vuelta con su roadie, el tipo de persona que es más que un roadie: un asistente, un amigo, un compañero… Acababa de lanzar ‘Another Side of Bob Dylan’ y estábamos bebiendo, como de costumbre, haciendo una pequeña fiesta”, detalló el artista. «Pedimos algunas bebidas al servicio de habitaciones: whisky y coca cola, y el vino francés era lo nuestro en ese entonces. Y Bob desapareció en una de las habitaciones, pensamos que tal vez había ido al baño, pero luego Ringo salió mostrándose un poco raro de aquel cuarto. Él dijo: ‘¡Acabo de estar con Bob y tiene un poco de marihuana!‘ Y dijimos: ‘Oh, ¿cómo es?’ Y él dijo: ‘Bueno, el techo se está moviendo, bajando‘. Y eso fue suficiente”, recordó el bueno de McCartney, que después pasaría años consumiendo la sustancia. «Después de que Ringo dijera eso, los otros tres saltamos a la habitación donde estaba Dylan, y nos dio marihuana de un porro. Esperábamos algo instantáneo, así que seguimos resoplando y diciendo: ‘No está funcionando, ¿verdad?’, Y de repente, estaba funcionando y estábamos riendo, riéndonos el uno del otro. Recuerdo a George tratando de escapar, y yo estaba corriendo detrás de él. Fue divertido, como una persecución de dibujos animados. Pensamos, ‘Wow, esto es increíble‘», rememoró el músico. «Y así se convirtió en parte de nuestro repertorio a partir de entonces. ¿Cómo conseguimos la marihuana? A decir verdad, simplemente apareció. Había ciertas personas de las que se podía conseguir, solo tenía que saber quién había”, explicó el Beatle sobre cómo conseguían la sustancia. “Así que esta canción es mi oda a la marihuana. Fue algo que entró en nuestras vidas y pensé que era una buena idea escribir una canción. Solo yo sabría que estaba hablando de marihuana. Muchos años después, le dije a la gente de qué se trataba, pero cuando hicimos el disco, estaba solo, di un paseo, no sabía lo que iba a encontrar”, confesó Paul.

El cantante inglés sabía cuáles eran los puntos débiles de la banda Bruce Dickinson es el cantante de Iron Maiden desde el año 1981, cuando sustituyó al primer vocalista de la banda, Paul Di´Anno. Antes de esto, formaba parte de la banda de New Wave de Heavy Metal británico (NWOBHM) Samson.     En una entrevista exclusiva para la revista Metal Hammer, incluida en la última edición de la misma, Steve Harris y Bruce Dickinson hacen un repaso de estos 50 años de vida de Iron Maiden.  En esta entrevista, el cantante británico menciona que antes de formar parte de la banda conocía muy bien todos sus puntos fuertes y débiles: “Recuerdo verles (a Iron Maiden) y pensar: ‘¡Joder, esto es otra cosa!’ Lo que pensé sobre Paul fue: ‘Vale, es bueno, pero ¿y si yo estuviera cantando esas canciones?’”. Y al poco tiempo tendría la posibilidad de hacerlo, pues ya habría recibido una oferta para unirse al grupo poco antes de que Di´Anno fuera despedido. 

La emblemática banda de hard rock lanza esta atrevida versión por una buena causa Def Leppard ha publicado una versión del clásico “Stand by Me” de Ben E. King a beneficio de las víctimas de los incendios que tuvieron lugar en el sur de California.  Todo lo que la canción genere será donado a FireAid para poder proporcionar ayuda económica a corto plazo en lo que se refiere a trabajos de recuperación y a largo plazo en materia de prevención de futuros desastres. «Los Ángeles y sus alrededores siempre han jugado un papel central en la carrera de Def Leppard, desde ser el lugar donde algunos de nosotros estamos afincados y ser nuestro centro de Estados Unidos para los ensayos, hasta ser la ciudad donde dimos nuestro primer concierto americano de la historia«, dijo el cantante Joe Elliott en un comunicado. «Nos sentimos bendecidos por poder dedicar esta canción y dar todos los derechos de autor a los increíbles héroes de Los Ángeles que ayudan a los afectados por el incendio. No hay mejor canción». El guitarrista Phil Collen añadió: «En tiempos de devastación, permanecer unidos es más importante que nunca. Como residente en el sur de California desde hace 35 años, he sido testigo del impacto de los incendios forestales, que siguen asolando comunidades por toda California. Nuestra versión de ‘Stand by Me’ de Ben E. King es un homenaje a la resistencia, la unidad y la esperanza. Todos los beneficios de nuestra versión se destinarán directamente a las víctimas de los incendios forestales, para ayudar a quienes más lo necesitan. Apoyémonos unos a otros y marquemos la diferencia, porque nadie debería enfrentarse solo a las dificultades».

Una edición especial de la nueva grabación del álbum por parte del artista saldrá el próximo marzo Roger Waters ha anunciado el lanzamiento de una nuva box set de su nueva versión del clásico ‘The Dark Side of the Moon’ de Pink Floyd, que verá la luz el próximo 14 de marzo.  La box set Super Deuluxe de ‘The Dark Side Of The Moon Redux’ incluirá el original ‘The Dark Side Of The Moon Redux’ en doble vinilo dorado, CD, un disco Blu-ray con mezclas Dolby Atmos y 96/24 Audio, ‘The Dark Side Of The Moon Redux Live’ en vinilo dorado, CD y Blu-Ray, una entrevista en vídeo pista por pista en Blu-ray, y cuatro ediciones en vinilo de 10 pulgadas de “Money”, “Time”, “Speak To Me/Breathe” y “Us & Them” del álbum original Redux cortadas a 45rpm, cada una con una cara b grabada. Además de todo esto, la caja también contendrá un libro conmemorativo de 40 páginas de fotografías que documentan el proceso de grabación del disco, los ensayos y los shows en directo desde el London Paladium. Además, los primeros que intenten hacerse con el pack se llevarán, también, la imagen del redondo firmada por Roger Waters. «Todo lo que se ha ido, todo lo que está por venir…«, comenta Waters. «Mirando hacia atrás o hacia delante, ‘The Dark Side Of The Moon’ te ofrece la posibilidad de elegir. La elección es tuya. La oscuridad o la luz». Waters hizo público que iba a volver a grabar ‘The Dark Side of the Moon’ a principios de 2023, publicando la nueva versión en octubre de ese mismo año. «Dave, Rick, Nick y yo éramos muy jóvenes cuando lo hicimos, y cuando miras el mundo que nos rodea, está claro que el mensaje no ha calado«, dijo Waters en su momento. «Por eso empecé a considerar lo que la sabiduría de una persona de 80 años podría aportar a una versión reimaginada». «‘The Dark Side Of The Moon’ salió cuando Roger Waters tenía 29 años. Medio siglo después, la experiencia del músico ha cambiado mucho, así como los medios disponibles para producir, grabar e interpretar obras musicales. La nueva grabación es más reflexiva e indicativa del concepto que queríamos en aquel momento, así que espero que ganemos más de lo que pudimos hacer en 1973”, añadió el bajista. “La gente tiene que escucharlo primero antes de crear una opinión sobre lo que realmente es. Estoy muy orgulloso del trabajo y espero que sea un punto unión no solo para las personas a las que les gusta la música, sino para las personas a las que les gusta el amor y la vida”, concluyó Waters.

Un emblemático guitarrista de Guns N’ Roses tocará, a partir de ahora, para Alice Cooper Es oficial: el exguitarrista de Guns N’ Roses Gilby Clarke se une a Alice Cooper para tocar en su banda entre los días 31 de enero y 16 de febrero, ocupando el lugar de Nita Strauss, que a su vez iba a ser sustituida por la emblemática hacha Orianthi, que, al mismo tiempo, se ha visto incapaz de unirse a la gira a raíz de circunstancias imprevistas. Las fechas de la gira de Alice Cooper con Gilby Clarke a la guitarra son las siguientes:  31 de enero – Augusta, GA – Bell Auditorium  01 de febrero – Cherokee, NC – Harrah’s Casino Resort Event Center  02 de febrero – Greensboro, NC – Steven Tanger Center for the Performing Arts  04 de febrero – Mobile, AL – Saenger Theatre  06 de febrero – Orlando, FL – Hard Rock  07 de febrero – Ft Myers, FL – Barbara Mann Performing Arts Hall  08 de febrero – Clearwater, FL – Coachmen Park 11 febrero – St. Augustine, FL – Amphitheatre  13-17 febrero – Miami, FL – Rock Legends Cruise Alice Cooper anunciará más fechas para 2025, pero con Strauss, su guitarrista titular, de vuelta a la formación. Por el momento, ya sabemos que formará parte del festival Sonic Temple en Columbus, Ohio, el 9 de mayo, el festival Boardwalk Rock en Ocean City, Maryland el 18 de mayo y en Philadelphia, Pennsylvania en el Lincoln Financial Field el 15 de agosto de My Chemical Romance. Clarke, de 62 años, fue el que entró a reemplazar a Izzy Stradlin en Guns N’ Roses en 1991 durante la gira del ‘Use Your Illusion’. El hacha se quedaría en la banda durante tres años. Después de dejar la banda, Clarke siguó trabajando con productor y como artista en solitario, además de unirse a Slash’s Snakepit, Rock Star Supernova,o Heart. En 2021, Clarke recordaba su paso por Guns N’ Roses de la siguiente forma: «Creo que lo que más recuerdo es que fue divertido. Fue un trabajo divertido, ¿Sabes? Quiero decir, todos tenemos nuestros trabajos y no siempre vamos a trabajar con una sonrisa en la cara. Iba a trabajar todos los días con una sonrisa en mi cara. Realmente puedo decir que estaba viviendo el sueño. Fue un momento muy bueno porque cualquiera con quien te cruzaras y te dijeran: ‘Oh, ¿Qué banda son? Guns ‘N’ Roses ‘Oh, yo sé quiénes son’. Fue un momento mágico. Quiero decir, a todos les gustaba el mismo tipo de música. El rock era grande. También era importante, ese tipo de música era importante. Era un trabajo que implicaba a mucha gente y generó mucho dinero. Era importante. Evidentemente, los paisajes cambian y hay cambios de música. Sería aburrido si se mantuviera igual para siempre. Estoy feliz de tener esos recuerdos. Para ser sincero. No necesito revivirlos. Recuerdo algo de eso, pero no todo”.

La legendaria cantante quiso asegurarse de que a su familia no le faltara de nada tras su partida Sinéad O’Connor habría mandado a sus hijos “ordeñar” su música “por lo que valiera” en su testamento.  La cantante irlandesa falleció el 26 de julio del año pasado a los 56 años, siendo desvelado después que la causa de su fallecimiento fue el asma combinada con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La cantante fue despedida en la ciudad de Bray el pasado agosto, con artistas como Bono o Bob Geldof rindiéndole homenaje. Ahora, según los registros testamentarios irlandeses que ha obtenido The Sun O’Connor le dejó 1,4 millones de libras, aproximadamente 1,7 millones de euros, en su testamento, a su exmarido, el productor John Reynolds, que fue nombrado albacea de la herencia. Por otro lado, O’Connor animó a sus hijos a “ordeñar” su música, diciendo el documento lo siguiente: «Dispongo que después de mi muerte, y a discreción de cualquiera de mis hijos que entonces tenga más de 18 años, se editen mis álbumes para ‘ordeñarlos por lo que valgan’». El documento, que al parecer fue firmado antes de que O’Connor se convirtiera al islam en 2018, también pedía que al morir fuera vestida con ropas de sacerdote y enterrada con una Biblia hebrea y su álbum de 2007 ‘Theology’. Por otro lado, ningún representante de la familia de O’Connor ha querido confirmar o desmentir lo afirmado por The Sun. Tras la muerte de la cantante irlandesa, no fueron pocos los artistas que le rindieron tributo: desde Garbage hasta Ice-T pasando por Michael Stipe. Uno que la recordó el año pasado fue Billy Corgan, frontman de The Smashing Pumpkins, que se abrió a hablar de su amistad con la cantante, destacando su increíble talento: «La gente se da cuenta ahora de que hemos perdido a alguien que probablemente debería haber recibido más atención y apoyo cuando estaba aquí«, dijo. «Porque su don era muy especial. Y su don tenía mucho que ver con su patetismo. Su increíble don de cantar tenía una línea directa con su corazón. Eso es muy raro en los cantantes. La mayoría de los cantantes son actores. Sinéad no era actriz». «NOTHING COMPARES 2 U», UN ÉXITO ETERNO En 1990, Sinead O’Connor consiguió el mayor éxito de su carrera con una interpretación del tema de Prince “Nothing Compares 2 U”. La canción se publicó originalmente en 1985 en el álbum debut autotitulado de ‘The Family’. Este grupo era uno de los muchos grupos que Prince había promovido en aquella época y que había firmado con la discografía Paisley Park del Rey del Funk. Esa versión no era más que un profundo corte del álbum, pero en manos de O’Connor la melodía ganó la atención mundial. Parte del atractivo de su interpretación provenía de una resonancia emocional más profunda en la actuación. Aunque muchos oyentes interpretaron «Nothing Compares 2 U» como una balada de amantes desamparados, la versión de O’Connor estaba influida por otro tipo de relación. «Mi versión de ‘Nothing Compares 2 U’ de Prince era algo que siempre le cantaba – y le canto – a mi madre«, explicaba la cantante, que perdió a su madre cuando tenía 16 años, en su autobiografía ‘Rememberings’. «Cada vez que la interpreto, siento que es el único momento que paso con mi madre y que vuelvo a hablar con ella. Tengo la creencia de que está ahí, de que puede oírme y de que puedo conectar con ella». Una línea en particular: «Todas las flores que plantaste mamá / En el patio trasero / Todas murieron cuando te marchaste” resultó especialmente emotiva para O’Connor, haciendo que a menudo el canto se convirtiera en lágrimas. «Simplemente canté la canción junto con el tema, sentada en una silla con un cuello de polo negro«, recordó la cantante sobre el rodaje de su vídeo musical para «Nothing Compares 2 U». «Pero en la parte en la que dice: ‘Todas las flores que plantaste mamá, en el patio trasero, todas murieron cuando te fuiste’, lloré como veinte segundos».

El bajista y vocalista de Kiss hizo unos polémicos comentarios haciendo de juez del programa “Dancing With the Stars”  Gene Simmons se ha vuelto a defender tras ser calificado de machista tras su aparición en el programa “Dancing With the Stars” hace unos meses.  Simmons fue invitado para hacer de juez en una edición especial del programa dedicada a la era del hair metal. De hecho, la secuencia de apertura incluyó hasta al guitarrista de Whitesnake, Joel Hoekstra tocando una versión del “Rock and Roll All Nite” de Kiss. Entre los temas seleccionados se encontraban canciones de Poison, Warrant, Twisted Sister, Bon Jovi, Whitesnake, Scorpions, Aerosmith, Europe y Quiet Riot. La polémica nace porque, en lugar de limitarse a criticar las rutinas de baile de cada uno, Gene dedicó gran parte de su tiempo a comentar el aspecto físico de los concursantes. En un momento dado dijo: «Esta es una experiencia nueva para mí y es difícil miraros y averiguar cuál está más buena, buena, buena». A continuación, Gene declaró que la bailarina profesional Witney Carson era «una de las mujeres más bellas del planeta» y le dijo a la actriz y cantante Chandler Kinney: «Me has empañado las gafas. No sé qué decirte. Me conmueves, no sólo con tus giros y demás, sino con tu preciosa cara y cómo te dejaste llevar por la emoción». gene simmons se defiende Ahora, charlando en “Howie Mandel Does Stuff”, en el que también participa la hija del cómico, Jackelyn Shultz, el artista vuelve a defenderse: “La alternativa es que ignoremos a todas las mujeres, que nunca os hagamos un cumplido. Yo no usé palabras malsonantes. Dije: ‘Eres hermosa’. ¿Es eso algo malo?”. Entonces, Shultz le dijo a Simmons que parte de las críticas venían porque los concursantes tenían que ser juzgados por sus rutinas de baile, no por su apariencia física. A esto, Simmons respondió: «No, la vida no es así. Entonces, ¿por qué llevas maquillaje y tacones altos para estar guapa? Un segundo estás haciendo una valoración de todo y luego lo conviertes en algo personal. Estamos hablando en general, cuál es el problema”. “Bienvenido al planeta Tierra: serás juzgado por tu aspecto«, explica Gene. «Yo no he creado las reglas; sólo soy consciente de ellas, por eso las mujeres llevan maquillaje y tacones altos y todo eso. Y porque es eso”. Él también los solía llevar, por otra parte. «La triste verdad -para aquellos a los que no les gusta la verdad- y la maravillosa verdad es que cuanto más guapa seas, más en forma estés y todas esas cosas, mejor va a ser la respuesta, ya sea una bailarina…», continúa Simmons. Simmons siguió afirmando que, para él, hay demasiada “corrección política”: «Realmente hemos llegado a un punto, y por eso la política refleja esta idea de que nosotros, el pueblo, estamos realmente hartos de esto«, dijo Gene. «Es hora de dejar de tomarte tan en serio. Las palabras… o se nos permite halagarte o no. No quieres que mencionemos que llevas pintalabios, pestañas postizas, con todo arreglado para atraer nuestra atención, tacones altos y todo eso, esponjando el cabello y haciendo todas esas cosas… Y nos encanta. Besamos el suelo que pisas. Si tienes un problema con eso, es fácil de resolver. Es menos trabajo para nosotros. ¿No quieres que te halaguemos respetuosamente? Pararemos. No es un problema.»

El legendario cineasta nos ha dejado el pasado jueves 16 de enero El rock y el cine son dos artes que han estado ligados desde hace mucho tiempo, y cuando sufrimos una pérdida como la del gran David Lynch, que se nos fue ayer a sus 78 años, y nuestra cultura ha querido dar un último adiós al hombre que dijo «Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules todo el camino». Billy Corgan (SMashing Pumpkins)  El líder de los Smashing Pumpkins, Billy Corgan, conoció a David ya que compuso el tema «Eye» para la banda sonora d ela película «Lost Highway», y le ha dedicado este bonito mensaje: «Realmente me entristece enterarme del fallecimiento de David Lynch. Trabajar con él fue como un sueño sacado de una de sus películas, y valoro mucho los momentos en los que pude hablar con él y escuchar de primera mano su visión para una película. Realmente animo a todos los amantes del cine y la televisión a que vean todo lo que produjo David. Era un verdadero artista, de pies a cabeza». MIKE PORTNOY (DREAM THEATER) El batería de Dream Theater, Mike Portnoy, también le ha querido escribir unas líneas al conocido cinéfilo: «Es muy triste enterarme del fallecimiento de uno de mis más grandes héroes cinematográficos de todos los tiempos: el único e inigualable David Lynch. Este golpe es muy duro. En el cielo, todo está bien… #RIPDavidLynch». SCOTT IAN (ANTHRAX) Uno de los mensajes más emotivos ha salido de Scott Ian, el guitarrista de Anthrax, que llegó a conocer a Lynch al filmar una escena de la película ‘Lost Highway’. Y nos ha publicado esta bonita carta que le envió el propio director: «David Lynch era un verdadero caballero, además de un brillante cineasta, escritor y visionario de la televisión. Tuve el privilegio de conocerlo y hacerme amigo de él a través de mi amiga Jennifer Syme, que trabajaba para David. A través de Jenn me invitaban a cócteles en su casa, donde me explicaba el fascinante proceso de congelar y descongelar hormigas. También se adaptaba a mis preguntas de fanboy de Twin Peaks , respondiendo a ellas con su fuerte voz de agente Gordon Cole. En algún momento, David pensó que parecía un preso condenado a muerte y me eligió para Lost Highway . Ya he contado la versión larga de la historia antes; la versión corta es que mi escena no llegó a la versión final y David me envió la carta que aparece más arriba. Como dije, era un verdadero caballero. Descanse en paz David« Estos que has leído son de las personas más cercanas al propio Dave, pero otros grandes nombres de esta cultura como Slash o Ringo Starr también han querido decirle adiós:


[No hay estaciones de radio en la base de datos]