Autor: admin

Página: 9

El biopic contará la historia de la legendaria banda alemana El grupo alemán de Hard Rock SCORPIONS tendrá una película biográfica en 2025, coincidiendo con su 60º aniversario. Su título es «Wind Of Change», como una de las canciones más exitosas de la banda. «Wind Of Change» narrará la historia de «tres amigos improbables cuya pasión por el Rock ‘n’ Roll impulsó su ascenso desde las cenizas de la Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial hasta alcanzar la fama mundial en los años 80 como la banda de rock multi-platino SCORPIONS». El director francés Alex Ranarivelo («American Wrestler: The Wizard») será el encargado de realizar la película. La producción está a cargo de la compañía independiente de cine y televisión ESX Entertainment, una compañía fundada por el actor, productor y expiloto de carreras Ali Afshar, según ha confirmado Deadline.  La música de SCORPIONS ha penetrado en nuestra cultura de una manera enorme. Hay una calidad evocadora en su sonido que es inigualable en el género, lo que es una de las razones por las que éxitos como ‘Rock You Like A Hurricane’ y ‘Still Loving You’ continúan teniendo tanto éxito y llenando bandas sonoras de películas, y su música sigue conectando con una nueva generación de fans en todo el mundo. Afshar: Cuando mi familia huyó de Irán y vino a Estados Unidos, la música de SCORPIONS cambió mi vida… si no la salvó. Espero que, al contar la historia de SCORPIONS, podamos traer algo de esa misma inspiración al mundo».

Los argentinos actuarán en España en mayo de 2025 El grupo de Heavy Metal – Hard Rock RATA BLANCA volverá a los escenarios españoles con una extensa gira en mayo de 2025. Serán ocho conciertos en Bilbao, Madrid, Barcelona, Mallorca, Alicante y Málaga, con dos ciudades todavía por confirmar. Las fechas anunciadas son: Conciertos de RATA BLANCA en España Jueves 1 de mayo de 2025 – Por confirmar Viernes 2 de mayo de 2025 – Bilbao (sala Santana 27) Sábado 3 de mayo de 2025 – Madrid (sala La Riviera) Domingo 4 de mayo de 2025 – Barcelona (Razzmatazz) Jueves 8 de mayo de 2025 – Mallorca (Es Gremi) Viernes 9 de mayo de 2025 – Por confirmar Sábado 10 de mayo de 2025 – Alicante (The One) Domingo 11 de mayo de 2025 – Málaga (sala Paris 15)

Jack Russell, líder de la banda de glam rock Great White, murió a los 63 años. La noticia se anunció en la página de Instagram de Jack Russell’s Great White, que es el nombre de la banda con la que el músico realizó giras después de que la agrupación se disolvió en 2001. “Con tremenda tristeza, anunciamos la pérdida de nuestro amado Jack Patrick Russell: padre, esposo, primo, tío y amigo”, comienza el comunicado, y agrega que el cantante “falleció en paz” rodeado de su esposa Heather Ann, su hijo Matthew Hucko y otros familiares y amigos. “Jack es amado y recordado por su sentido del humor, su excepcional entusiasmo por la vida y su inquebrantable contribución al rock and roll, donde su legado vivirá y prosperará por siempre”. Russell nació en Montebello, California, el 5 de diciembre de 1960. Robert Plant y Steven Tyler fueron algunas de sus principales influencias y se convirtió en vocalista de muchas bandas en el colegio y años más tarde Russell estuvo con Great White desde 1981 hasta 1996. Luego se tomó un tiempo libre para grabar y lanzar su primer álbum en solitario, titulado Shelter Me. Tras el fin del grupo en 2001, el cantante principal salió de gira como Jack Russell’s Great White. El show actuación más recordado del grupo, por las razones equivocadas, fue en el club nocturno The Station de Rhode Island en 2003, cuando la pirotecnia provocó un incendio que mató a 100 personas, incluido su compañero de banda Ty Longley, e hirió a 230. El mánager de gira de Russell, Daniel Biechele, se declaró culpable de 100 cargos de homicidio involuntario en 2006 y cumplió dos años de prisión de una condena de 15 años. Los propietarios de The Station, Jeffrey y Michael Derderian, no se opusieron a los cargos, y Michael cumplió casi tres años de prisión y Jeffrey fue sentenciado a servicio comunitario. La banda también llegó a acuerdos con las víctimas en varias demandas, de acuerdo con Billboard En, la página de Instagram de Russell anunció su retiro de las giras luego de que le diagnosticaran demencia por cuerpos de Lewy y atrofia multisistémica. Ambas eran enfermedades degenerativas, las cuales le impidieron continuar con su carrera sobre los escenarios de manera óptima.

La moneda representa varias encarnaciones de la mascota de la banda de Heavy Metal El grupo de Heavy Metal IRON MAIDEN suma otra moneda de plata a su colección, «Best Of Eddie», creada por Parthava Coin. En ella aparecen diferentes versiones de la mascota de la banda británica, Eddie. En una de sus caras podemos ver representados Eddies de distintas portadas de la Doncella de varias épocas: «Fear Of The Dark», «Powerslave», «Senjutsu», «Book Of Souls», «The Trooper», «The Number Of The Beast», «Piece Of Mind» y «Killers». La moneda, que llega después de otras dedicadas a trabajos como «Powerslave«, «Fear Of The Dark», «Senjutsu» y una moneda y billete de plata de «Book Of Souls» está limitada a 666 piezas. Esta moneda de plata de 3 onzas de las Islas Cook rinde homenaje a Eddie, la icónica mascota de la legendaria banda de Heavy Metal IRON MAIDEN. Durante más de 40 años, Eddie ha encarnado el espíritu rebelde de la banda, transformándose en diversos papeles como guerrero, soldado y faraón con cada álbum.

10) La portada del álbum “Nevermind” de Nirvana, con un bebé sumergido en una piscina tratando de agarrar un billete de un dólar. Es considerada importante por varias razones. En primer lugar, la imagen se ha convertido en un icono cultural y es ampliamente reconocida en todo el mundo, y la portada del álbum se ha convertido en una de las más influyentes y polémicas de la historia del rock, además la imagen es vista como un símbolo de la cultura pop de los años 90 y el movimiento grunge. En general, la portada del álbum “Nevermind” de Nirvana ha llegado a representar tanto el espíritu rebelde de la banda como el legado del rock alternativo en la década de 1990, y sigue siendo una imagen icónica y muy influyente en la cultura popular actual. 9) La fotografía de Jimi Hendrix prendiendo fuego a su guitarra en el Festival de Monterrey de 1967. La fotografía de Jimi Hendrix prendiendo fuego a su guitarra en el Festival de Monterrey de 1967 es considerada importante y se ha convertido en una imagen icónica de la historia del rock. La imagen es reconocida como un momento clave en la carrera de Hendrix, y su actuación en el Festival de Monterrey se considera uno de los momentos más importantes en la historia del rock. Además, la imagen captura la pasión y la energía de Hendrix como artista, y se ha convertido en una imagen emblemática de la cultura pop y de la música en general. 8) La imagen de The Beatles cruzando Abbey Road en Londres. una imagen icónica de la cultura Rock y es reconocida en todo el mundo. La fotografía es considerada importante en la historia de la música en general, y ha llegado a representar tanto el legado de The Beatles como el espíritu de la década de 1960. Además, la imagen ha sido objeto de muchas interpretaciones y teorías a lo largo de los años, lo que ha aumentado su importancia en la cultura popular. En general, la imagen de The Beatles cruzando Abbey Road es una de las imágenes más reconocidas y emblemáticas de la historia del rock, y sigue siendo una fuente de inspiración para músicos y fans en todo el mundo. 7) La fotografía de Elvis Presley tocando su guitarra en el escenario, con sus piernas abiertas y su cabello moviéndose al ritmo de la música. Es una imagen icónica. La fotografía se ha convertido en un símbolo del talento y el magnetismo de Presley como artista, y ha llegado a representar el espíritu del rock and roll de los años 50. Además, ha sido objeto de muchas interpretaciones y homenajes a lo largo de los años. La fotografía de Elvis Presley tocando su guitarra en el escenario es una imagen importante en la historia de la música, y sigue siendo un recordatorio del legado y el impacto de Presley en la cultura del Rock and Roll. 6) La imagen de Bob Dylan con una guitarra acústica, tocando en un concierto en el Philharmonic Hall de Nueva York. Es considerada una imagen importante en la historia de la música folk y del rock. La fotografía se ha convertido en un símbolo del talento y la creatividad de Dylan como compositor y músico, y ha llegado a representar el espíritu de los movimientos contraculturales de los años 60. Además, la imagen ha sido objeto de muchas interpretaciones y análisis, y se ha convertido en un ícono de la cultura popular. En general, la imagen de Bob Dylan tocando su guitarra acústica en el Philharmonic Hall de Nueva York es una imagen icónica que sigue siendo una fuente de inspiración y admiración para muchos fans y músicos en todo el mundo. 5) La portada del álbum “Dark Side of the Moon” de Pink Floyd, con el icónico prisma y la luz que atraviesa el vidrio. Imagen icónica grabada en el subconsciente cultural, que se ha convertido en un símbolo del rock progresivo y de la psicodelia de los años 70. La imagen ha sido objeto de numerosas interpretaciones y teorías, y se ha convertido en un ícono de la música en general.   La portada del álbum “Dark Side of the Moon” de Pink Floyd es una de las portadas de álbumes más icónicas de todos los tiempos. El prisma de vidrio rojo y blanco con un rayo de luz que atraviesa el vidrio es un símbolo de la lucha entre la luz y la oscuridad que se encuentra en la vida humana.   El prisma también se ha convertido en un símbolo de la creatividad y el pensamiento fuera de lo común que Pink Floyd trajo a la música rock. 4) La fotografía de Bruce Springsteen en la portada del álbum “Born in the USA”, en la que se lo ve de pie con la bandera estadounidense de fondo. una imagen icónica en la cultura popular y en la historia de la música rock. La imagen se ha convertido en un símbolo de la identidad estadounidense y de la lucha por la justicia social, y ha sido objeto de numerosas interpretaciones y análisis. La fotografía ha llegado a representar el espíritu de la música de Springsteen y su compromiso con las cuestiones sociales y políticas de su tiempo. En general, la imagen de Bruce Springsteen con la bandera estadounidense en la portada del álbum “Born in the USA” es una imagen poderosa y significativa que sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión para muchos fanáticos 3) La imagen de Janis Joplin con su sonrisa característica, cantando en Woodstock. En aquel entonces, Joplin era una de las estrellas más grandes de la música rock, y su actuación en Woodstock se considera una de las mejores de su carrera. La fotografía de Joplin en Woodstock ha llegado a representar tanto la personalidad única de la artista como su contribución a la música de la época. Esta imagen es considerada importante por varias razones. Es reconocida como un momento clave en la historia

Un enigmático mensaje ha hecho que la mítica banda zaragozana Héroes del silencio despierte en sus redes sociales y con ellos las esperanzas de miles de seguidores que esperan una reunión del grupo como la que sucedió en 2007, cuando anunciaron diez únicos y multitudinarios conciertos. “En próximos días todos seremos más Héroes”, decían unas escuetas palabras acompañadas del característico logo del combo. Sobre las 21.30 del sábado saltaba un comunicado en todas sus redes sociales que ha disparado diversas teorías al respecto. La principal es que Enrique Bunbury y compañía anuncien una tanda de conciertos de Héroes del Silencio como la de 2007, una idea que se ve reforzada por aquellas declaraciones que realizo el vocalista a TVE el pasado abril en las que no se cerraba a la posibilidad de una reunión y aseguraba que era “la última oportunidad” para ello.

Cada 12 de agosto, los amantes de la música celebran el Día Internacional del Disco de Vinilo, una efeméride que nos invita a recordar y honrar un formato que marcó una era en la historia de la música. Este día tiene su origen en 2002, en California, cuando un grupo de entusiastas decidió establecer una fecha para preservar y celebrar el legado musical del pasado a través del vinilo. El disco de vinilo, introducido en 1948, se convirtió en el principal medio de reproducción de música durante las décadas de los 50, 60, 70 y 80. Aunque la aparición del CD-Audio en los años 90 provocó una disminución en su producción, el vinilo ha experimentado un renacimiento, manteniéndose como un formato popular entre los DJs y coleccionistas que valoran su calidad sonora y su autenticidad. La celebración del Día Internacional del Disco de Vinilo trasciende fronteras, con eventos que se llevan a cabo en diversas ciudades del mundo. En el Reino Unido, el barrio de Soho, conocido por su concentración de tiendas de discos de vinilo, se convierte en el epicentro de un festival de música gratuito que atrae tanto a locales como a turistas. Además, muchas tiendas de música ofrecen descuentos y promociones en vinilos, lo que resulta en una oportunidad única para los nostálgicos de este formato. En varias ciudades, los aficionados al vinilo se reúnen para intercambiar discos, compartir experiencias y disfrutar de la música de una manera que trasciende lo digital. Estas celebraciones no solo mantienen vivo el espíritu del vinilo, sino que también fomentan el turismo musical, atrayendo a visitantes que buscan conectarse con una parte importante del patrimonio cultural. El Día Internacional del Disco de Vinilo es, en definitiva, una ocasión para celebrar no solo un formato, sino también el impacto duradero que ha tenido en la música y en las experiencias turísticas de quienes aún encuentran en él una conexión con el pasado.

La recuperación de la lesión de voz de Steven Tyler es imposible, por lo que los de Boston han decidido abandonar su carrera en conjunto definitivamente La noticia de la retirada de Aerosmith ha caído como un jarro de agua fría no solo entre los fans, sino entre sus compañeros de oficio, para muchos de los cuales fueron una gran inspiración. Después de que la banda de Boston compartiese este mensaje a través de sus redes sociales, las reacciones no se han hecho esperar: “Corría 1970 cuando una chispa de inspiración se convirtió en Aerosmith. Gracias a vosotros, nuestro Ejército Azul, esa chispa prendió y lleva ardiendo más de cinco décadas. Algunos de vosotros habéis estado con nosotros desde el principio y todos sois la razón por la que hemos hecho historia en el rock and roll. Ha sido el honor de nuestras vidas que nuestra música forme parte de la vuestra. En cada club, en cada gira masiva y en momentos grandiosos y privados nos habéis dado un lugar en la banda sonora de vuestras vidas. Siempre hemos querido haceros volar la cabeza cuando actuamos. Como sabéis, la voz de Steven es un instrumento como ningún otro. Lleva meses trabajando incansablemente para que su voz vuelva a ser la que era antes de su lesión. Le hemos visto luchar a pesar de contar con el mejor equipo médico a su lado. Tristemente, está claro que no es posible una recuperación completa de su lesión vocal. Hemos tomado una decisión desgarradora y difícil, pero necesaria, como banda de hermanos, de retirarnos de las giras. Estamos agradecidos más allá de las palabras por todos los que se animaron a salir a la carretera con nosotros por última vez. Agradecidos a nuestra experta tripulación, a nuestro increíble equipo y a los miles de talentos que han hecho posible nuestras históricas carreras. Un agradecimiento final a vosotros, los mejores fans del planeta Tierra. Poned nuestra música a todo volumen, ahora y siempre. Sigue soñando. Has hecho realidad nuestros sueños”. Uno de los primeros en mostrar su respeto y admiración hacia los de Steven Tyler ha sido Slash, guitarrista de Guns N Roses: «Sólo quería tomarme un momento para dar las gracias a Aerosmith por todo. Sin esta banda, nada de esto habría sido posible«. Lo ha hecho a través de sus redes, donde ha colgado un fragmento de un video de Aerosmith tocando «Train Kept A Rollin» en el programa de televisión The Midnight Special en 1974. El también guitarrista Tracii Guns (L.A. Guns) ha agradecido por el mismo medio la compañía que le hizo su música cuando era un adolescente: «Os quiero, Aerosmith. Gracias por dejarme escuchar vuestros discos desde que era adolescente hasta hoy. Gracias por la educación y los recuerdos».

Los históricos rockeros han compartido su paso por Chicago y Detroit Si hay algo mejor que disfrutar en directo de una de las bandas más históricas del rock, es poder hacerlo de dos, y esto es lo que están viviendo los asistentes a la gira que están haciendo en conjunto Def Leppard y Journey. El pasado 6 de julio ambas bandas arrancaron en el Busch Stadium de St. Luis (Misuri) y lo hicieron compartiendo escenario con Cheap Trick, que regresará para los dos últimos conciertos. En la mayoría del resto de fechas estarán acompañados por los también imprescindibles Steve Miller Band. Desde entonces, y hasta el 10 de septiembre, ambos grupos recorrerán Estados Unidos ofreciendo un repertorio completamente distinto al que han estado utilizando hasta ahora, como anunció el guitarrista Phil Collen en una entrevista para Ultimate Classic Rock: «Hemos cambiado todo el repertorio. Ya sabes, hay una pantalla completa [de producción] y hemos estado usando prácticamente el mismo material durante unos 12 años. Así que lo hemos cambiado por completo. El espectáculo en el escenario es drásticamente diferente. Va a requerir mucha energía. Habrá mucho correr de un lado a otro. Así que estoy entrenando, tratando de aumentar la resistencia y todo eso. Vocalmente también. Ya sabes, tengo que cantar todos los días». El líder de Def Leppard, Joe Elliott, también compartió anteriormente que el repertorio celebrará partes específicas de la historia de las bandas: «Incluso podemos tener una sorpresa o dos bajo la manga». 13 de las 18 canciones del set de Def Leppard pertenecen a los álbumes ‘Pyromania’ y ‘Hysteria’, ambos esenciales en la discografía de la banda. Entre las canciones incluidas en el set están «Pyromania», que es el tema seleccionado para la apertura, «Rock! Rock! (Till You Drop)», y «Just Like 73», el último single de Def Leppard que salió a la luz el 20 de junio y en el que colaboran con Tom Morello (Rage Against The Machine).

Gene Simmons Band ofrecerá en agosto dos conciertos en nuestro país. El primero será el 13 de agosto en Sant Feliu de Guíxols (Girona), en el marco del 62 Festival Porta Ferrada y las entradas ya están a la venta en la web del festival. Esta fecha se suma a la recientemente anunciada del 14 de agosto en Madrid (La Rivera). Hablamos de una leyenda del rock internacional y cofundador de KISS, el grupo estadounidense con más discos de oro de todos los tiempos (RIAA, Recording Industry Association of America). Con su estilo inconfundible y su presencia imponente en el escenario, Simmons promete un espectáculo único en Porta Ferrada junto a los legendarios Obús y Motörhits. Al día siguiente, Obús volverán a acompañarle en la cita madrileña. En su faceta emprendedora, Simmons ha logrado un éxito que va mucho más allá de su carrera musical, extendiéndose a la televisión, el cine, publicaciones, comercialización, restaurantes y mucho más.


[No hay estaciones de radio en la base de datos]