Actualidades

Página: 6

Desmond Child, emblemático productor detrás de la composición de los más grandes éxitos de bandas como Bon Jovi o, por supuesto, Kiss, se ha sincerado sobre cómo el odio de Gene Simmons al himno “I Was Made For Lovin’ You” de su banda contribuyó a la popularidad del tema.Child ha compuesto o ayudado a crear algunas de las canciones más populares de la historia del rock pero lo cierto es que, como él mismo dice, “no habría un Desmond Child sin Paul Stanley”. ¿Por qué? Porque el frontman de Kiss fue quien le dio su primera gran oportunidad… para desgracia de Simmons.Charlando en una nueva entrevista con Mike Brunn, Child ha afirmado que Stanley fue el primero en fijarse en su talento y en darle la oportunidad de demostrarlo con, precisamente, “I Was Made For Lovin’ You”.«En primer lugar, me descubrió en un pequeño club antes de que saliera nuestro primer álbum, y me dio la oportunidad de componer con él. Se nos ocurrió ‘I Was Made For Lovin’ You’. Esa canción es la que más ha vendido en todo el mundo. Y para mí, está a la altura de las grandes canciones que he compuesto. Se licencia constantemente. Cuento con esa canción para ganarme la vida. Tener el apoyo financiero de una canción de esa magnitud me ha permitido seguir siendo creativo, y eso es todo».Por supuesto, el trabajo duro también ayuda: «Yo les digo a mis alumnos: ‘¿Qué vas a hacer? ¿Vas a ser un aficionado? ¿Dónde vas a colgar tu pequeño adorno en el Árbol de Navidad de la Vida?’. Porque te digo que no mucha gente consigue ser la estrella en lo alto del árbol… Si tienes que hacerlo, tienes que estar dispuesto a aceptar las consecuencias de la mala suerte. He estado muy cerca de conseguir muchas cosas, pero la mala suerte se interpuso en mi camino. Por eso el empeño tiene que ser diez veces mayor. Para que una cosa salga bien».Gene Simmons odia la canción… y eso es buenoA Simmons nunca le ha hecho ninguna gracia el himno de Kiss desde su composición, en especial los coros del principio y, en más de una ocasión, el artista ha reconocido que no soportaba interpretarla en directo. Sin embargo, para Desmond, esto es algo positivo:«Paul siempre fue mi mentor y protector en el mundo Kiss. Me puso en la lista de gente que quería ahí arriba. Así es como subí, pero una cosa que noté es que cuando Paul va a cantar ‘I Was Made For Loving You’, vuela a otro escenario. Y ahí está, en el escenario remoto, lo más lejos posible del escenario principal. Y pensé: ‘Bueno, Gene ni siquiera puede estar en el mismo escenario cuando suena esa canción [risas]».¡QUE LO DIGA MÁS!Aunque Gene ha manifestado abiertamente su desagrado por la canción, Desmond cree que este enfoque tuvo un efecto positivo: «Creo que ha ayudado a la canción, porque la polémica siempre ayuda. En su momento, hirió mis sentimientos. Pero debería haber dicho: ‘¡Dilo más!’ [risas] Porque entonces la gente diría: ‘¿Qué? Déjame oír de qué va esto’, y entonces se darían cuenta de que les encanta». L

El artista aclaró en las redes sociales que se está cuidando, que está haciendo las cosas bien y que su intención es seguir estando presente en Foreigner.La edad no pasa para nadie, ni siquiera para las estrellas de rock. Y por desgracia, ahora cada vez más vemos que las antiguas leyendas del rock van padeciendo cada vez más enfermedades a causa de la edad. El último ha sido Mick Jones, guitarrista de Foreigner, quien hace poco se sinceró sobre el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson. El artista de 79 años, contó en las redes de la banda que padecía la enfermedad y les agradeció todo su apoyó a él y a Foreigner, quienes se encuentran actualmente viajando por Norteamérica en su gira de despedida, con la ausencia de Jones desde 2022.«Los fans se habrán dado cuenta de que desde hace algún tiempo no he actuado en el escenario con la banda. Hace varios años, me diagnosticaron la enfermedad de Parkinson. Quiero que todos sepan que lo estoy haciendo bien», dijo Jones en una declaración. «Sin embargo, siempre me ha gustado dar lo mejor de mí cuando actúo en el escenario y, lamentablemente, en la actualidad, lo encuentro un poco difícil. Todavía estoy muy involucrado en el fondo con Foreigner y sigo estando presente”.Para continuar, aclaró cual es la situación del día a día sufriendo la enfermedad: “El Parkinson es una lucha diaria; lo importante es perseverar y recordar la maravillosa carrera que he tenido en la música. Agradezco a todos los fans que han apoyado a Foreigner a lo largo de los años y continúan asistiendo a nuestros conciertos. Quiero que sepan que aprecio su apoyo; Siempre significa mucho para mí, pero especialmente en este momento de mi vida».

AC/DC han anunciado que celebraran sus 50 años de existencia volviendo a lanzar su catálogo… pero en un vinilo de oro (o como mínimo, dorado). La banda ofreció su primer concierto en Nochevieja de 1973 en el Chequers Nightclub de Sídney. Desde entonces, todo han sido, a lo largo de su larga historia, grandes éxitos, que el próximo 15 de marzo podrás disfrutar con sus ediciones más brillantes.No se sabe si estos vinilos dorados son metálicos, como los que solían fabricar ocasionalmente en los años setenta, o del plástico mate de color mostaza que generalmente se anuncia como «dorado». Sea como fuere, los coleccionistas no querrán dejar de hacerse con estas joyas para su colección.Por otra parte, el emblemático ‘Highway To Hell’ de 1979 se reeditará en vinilo «Hellfire» y ‘Back In Black’, lanzado al año siguiente, estará disponible en una variante en negro y con espirales. Cada álbum se empaquetará con una impresión de 12 «x12» que, según se afirma, es «adecuada para enmarcar».Los primeros discos que volveránh a ver la luz serán ‘Back In Black’, ‘Highway To Hell’, ‘The Razors Edge’, ‘Powerage’, ‘For Those About To Rock (We Salute You)’, ‘High Voltage’, ‘Dirty Deeds Done Dirt Cheap’, ‘Who Made Who’ y Live’. El resto de discografía de la banda también volverá a publicarse a lo largo de este año.

La cantante de No Doubt, emocionada con el regreso de la banda a los escenarios en Coachella La cantante de No Doubt, Gwen Stefani, ha hablado sobre los primeros pasos que dio la banda, así como del sorpresivo anuncio de su regreso, en una nueva entrevista. Hablando con KROQ (vía Louder Sound), la vocalista ha vuelto a escuchar varios fragmentos de entrevistas de cuando comenzó a dar sus primeros pasos en la música, motivándole a recordar en cómo era todo para ella en aquel momento, ante del gran triunfo de No Doubt. «No lo hacíamos para triunfar», explica, «lo hacíamos porque era procrastinar los estudios y todo lo demás en la vida. Era pura pasión, ¿sabes? Sabíamos que hacíamos un tipo de música que nadie haría… era muy nuestra. No era nada de lo que estaba ‘pasando’ en ese momento, así que ¿dónde encajábamos? No encajábamos». Aún con todo triunfaron y, ahora, décadas después, No Doubt ha anunciado que volverá a los escenarios en el mejor festival para celebrar una reunión, el legendario Coachella de Indio, California, en el que ofrecerán su primer concierto juntos en casi una década. El conjunto compartirá cartel con Lana Del Rey, Doja Cat, Tyler, The Creator, Blur, Sublime, Justice, Lil Uzi Vert o Ice Spice, entre otros muchos artistas. Lo que si deja claro Gwen es que el grupo aún no ha empezado a ensayar… y puede que ni siquiera lo hagan, suene como suene su regreso: «Personalmente creo que ni siquiera deberíamos ensayar y que deberíamos ensayar por separado y salir al escenario a ver qué pasa», dice la cantante. «Que sea realmente ‘tenso’. No, creo que va a ser divertido; creo que vamos a entrar en la habitación y estar cara a cara y empezar a reír, porque hemos superado muchas cosas. Hemos tenido una gran vida juntos”. «Da la sensación de que los años 90 y las cosas que ocurrieron en esa época estaban tan lejos en el futuro que ahora ves los residuos», continúa. «Te quedas en plan: ‘¡Dios mío, yo solía llevar los pantalones así y ahora están otra vez en el centro comercial!’. Es como un periodo de tiempo reciclado en el que empiezas a verte de nuevo y a revivirlo. Está incluso en la música, ya sabes, lo oyes. Y así, es emocionante, creo que va a ser épico, estoy lista para reventarlo. Será mejor que la gente esté preparada. Si vienes a Coachella, mejor que te prepares. Será mejor que empieces a hacer sentadillas, a correr, tienes que ponerte las pilas. Estoy lista. Bueno, aún no lo estoy, pero lo estaré».


[No hay estaciones de radio en la base de datos]