
-Elkin nació el 26 de octubre de 1962, en una familia tradicional de Belén, la de Daniel Ramírez y Oliva Zapata, una pareja melómana que tenía en su haber una amplia colección de discos. “Su vida era muy normal, lo llevaban a misa, al colegio… en una de esas salidas escuchó que en una terraza estaba sonando Led Zeppelin“, cuenta Andrés, su hijo. Para ese momento no tenía idea del rock, pero supo que el sonido le había gustado; “eso marcó un antes y un después en su historia”.
-Don Daniel ( su padre ), que trabajaba con textiles, comenzó a viajar y le enviaba casetes a Elkin desde Venezuela. Él se sentaba en una piedra que había en la esquina de la cuadra para escucharlos, mientras sus amigos del barrio jugaban fútbol. Empezó a afinar su gusto musical y a formarse de manera autodidacta leyendo libros y escuchando desde un patio las clases de técnica vocal que dictaba un profesor de la ciudad que no lo admitió por llevar el cabello largo.
-El 18 junio de 1984 nació Kraken. El nombre se lo puso Elkin, que era un seguidor de la mitología y hacía un tiempo había visto una película en la que se le quedó grabada la imagen del séptimo titán de la mitología griega, que salía del agua imponente y fuerte.
-Los casetes que grababan con Kraken, durante sus ensayos comenzaron a moverse entre el círculo de seguidores del rock que empezaba a formarse en Medellín. Su primer concierto lo hicieron en el teatro Lux, de Manrique, el mismo barrio donde Elkin había conocido a Amparo Gutiérrez, quien había dado a luz a su hijo en marzo del mismo año en que se conformó su agrupación.

-Su banda Kraken fue cogiendo fama local, animándolos a buscar la posibilidad de grabar un EP profesional del primer sencillo, Todo hombre es una historia. Firmaron con Codiscos y fue casi un éxito automático. Se volvió en una revolución, inmediatamente la gente dijo: ‘El rock en español en Colombia nació’.
-Elkin Ramirez Perteneció en sus comienzos a agrupaciones como Kripzy y Ferrotrack. En 1984 se une a la agrupación que después se llamaría Kraken, de la cual fue fundador y líder. Es el autor y compositor de gran parte de las canciones de la banda en su letra, concepto y lírica, además de haber sido hasta su muerte la voz líder de la agrupación.
-En 2008 hace su debut en el cine, personificando a un asesino para la producción colombiana La ética de Caín, del director Edward Ruiz.
-El 8 de junio de 2012 compartió escenario con Barón Rojo y Arkangel en la ciudad de Bogotá y Armenia, interpretando tres de sus temas más representativos “Muere Libre”, “Vestido de Cristal” y “Escudo y Espada”.

-El 5 de julio de 2015 fue sometido a una operación para extraerle el edema fibroso (tumor) que le fue detectado en el parietal izquierdo del cerebro y desde entonces estuvo en recuperación, quimioterapias y otros procedimientos. El 24 de diciembre de 2016 fue hospitalizado en la Clínica Neurológica de Antioquia producto de complicaciones asociadas al tumor maligno. El 27 de enero fue trasladado a la Clínica Las Américas donde falleció en la mañana del 29 de enero de 2017 en Medellín.
-El museo cementerio San Pedro de la ciudad de Medellín, lugar donde descansa la memoria de importantes personalidades de Colombia como el presidente Carlos E. Restrepo, la líder Política María Cano y el escritor Jorge Isaacs entre otros, solicitó a la familia Ramírez Zapata albergar los restos mortales de Elkin Ramírez, los cuales fueron entregados al Cementerio en una ceremonia privada llevada a cabo el 3 de junio de 2017 en compañía de 500 invitados. Su tumba está ubicada en el patio principal, exactamente en la galería San Pedro y puede ser visitada por fanáticos y curiosos durante las visitas guiadas que ofrece el Cementerio o de manera autónoma dando un paseo turístico por el lugar.
Gran compistor e intérprete. Además de ser un muy buen ser humano. En el año 1995, mientras mi hermano tocaba con la banda de la PNal, el se montó a cantar al otro lado del silencio con ellos, esto nos inspiró a muchos.
Descansa en paz Titan.
En definitiva es el padre del rock en colombia, tuve la inmensa fortuna de conocerlo en persona, y ver sus múltiples conciertos en el país, tengo toda su discografía original en LP casete y CD, algunos de ellos autografiado, inmortalizados como su presencia y su voz en nuestra memoria, eterna vida a su legado, una de las partidas más tristes en nuestro país y uno de los espacios imposibles de llenar, tu voz retumbar a en nuestros corazones por siempre Titan..
El mejor grupo de Rock Español de Colombia