Super Mario Bros. o Super Mario Brothers es un videojuego de plataformas, diseñado por Shigeru Miyamoto, lanzado el 13 de septiembre de 1985 y producido por la empresa japonesa Nintendo, para la consola Nintendo Entertainment System (NES). El juego describe las aventuras de los hermanos Mario y Luigi, personajes que ya protagonizaron el arcade Mario Bros. de 1983. En esta ocasión ambos deben rescatar a la Princesa Peach del Reino Champiñón que fue secuestrada por el rey de los Koopas, Bowser. A través de ocho diferentes mundos, los jugadores pueden controlar a alguno de los dos hermanos y deben enfrentarse finalmente tras los niveles correspondientes de cada mundo a los monstruos de cada castillo para rescatar a la Princesa Peach.

Super Mario Bros. fue el juego que popularizó al personaje de Mario, convirtiéndolo en el ícono principal de Nintendo, y uno de los personajes más reconocidos de los videojuegos, así como su hermano menor Luigi. Además, presentó por primera vez a la Princesa Peach Toadstool, Toad, Bowser, entre otros personajes. Este juego es considerado el primer videojuego de plataformas de desplazamiento lateral de Nintendo y se ha convertido en un hito debido a la trascendencia de su diseño y papel en la industria de los videojuegos. Su lanzamiento fue el primer gran récord de ventas posterior a la crisis de la industria de los videojuegos de 1983 (alcanzando más de 10 millones de cartuchos vendidos), por lo que popularizó, en cierta manera, a la consola NES. En 1999 fue reconocido como uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos. Shigeru Miyamoto, su creador, relata la existencia de Super Mario Bros. debido a que cuando viajaba en un tren le gustaba mirar por la ventana, y se imaginaba que estaba allí saltando afuera. Debido a la popularidad de Mario, se encuentra también en otros videojuegos como el original Donkey Kong y Super Smash Bros.

Mario
En Donkey Kong, de 1981, su participación fue bajo el nombre de «Jumpman», cuya misión era rescatar a Pauline, la damisela en apuros secuestrada por un simio llamado Donkey Kong. Dos años después, Mario fue acompañado por su hermano Luigi en otro juego arcade, llamado Mario Bros., el cual fue realizado a modo de spin-off de Jumpman, tras su primeriza participación donde era un fontanero. Para esa nueva adaptación, Mario debía exterminar diversas plagas que salían por tuberías. Su nuevo nombre fue inspirado por el del entonces propietario de las oficinas de la compañía, Mario Segale. De acuerdo al equipo diseñador de Nintendo, Segale y Jumpman tenían características físicas muy similares entre sí, por lo que fue a partir de entonces que reemplazaron el anterior nombre —Jumpman—, por el de Mario.
Ante la tecnología en desarrollo con la que contaban durante esa generación, los diseñadores de Mario no podían animarlo perfectamente en cada uno de sus movimientos, en ocasiones cometiendo errores no intencionados como hacer desaparecer alguna de las extremidades del personaje. Debido a ello, optaron por agregarle ciertos detalles para solucionar dichos problemas técnicos. Fue entonces que Mario comenzó a contar con camisa interior, guantes, sombrero y bigote de colores sólidos; elementos que figurarían en las siguientes adaptaciones, brindándole un toque distintivo al personaje.
Debido a ello, cuando se oye hablar de Super Mario, comúnmente se relaciona con el fontanero con bigote, que viste camisa roja, pantalones azules con tirantes y realiza saltos descomunales. Cuando coge un champiñón se transforma en Super Mario —aumenta de tamaño—, cuando coge una flor de fuego, en Fire Mario —adquiere la capacidad de lanzar bolas de fuego—, y cuando coge una estrella se vuelve invencible ante los ataques, pero solo por un tiempo limitado.
Banda sonora
Kōji Kondō escribió la obra musical para Super Mario Bros. Aparecen cuatro melodías diferentes durante todo el juego. La primera, Overworld, es la melodía principal y la más conocida, un latin jazz que se puede escuchar en los niveles regulares (de tipo Reino Champiñón); Underground, un sencillo de jazz minimalista usado en los niveles subterráneos —incluida en varias versiones de Super Mario.—; Underwater, un lento vals usado en los niveles acuáticos —incluida en Super Mario Bros. —; y Fortress, una melodía rápida usada para los niveles de castillo.