
El cantante principal Richard Ashcroft, nacido en Wigan (Inglaterra), un 11 de Septiembre de 1.971, escribió la letra, que es una mirada sombría al tedio de la vida cotidiana: “Eres un esclavo del dinero, luego mueres”.
En este punto de su carrera, Ashcroft había aprendido que el dinero y la felicidad no eran sinónimos. “A la gente se le ha vendido un sueño de lotería en la vida de que el dinero resuelve los problemas de todos”, dijo en una entrevista. “De repente estás mirando a la gente y estás pensando: ‘Sé que necesitan X, pero si les doy X, entonces esa relación que debería haber muerto hace años va a continuar y se estropeará'”.
El famoso riff orquestal de la canción, incorpora una muestra de una oscura versión instrumental de la canción de los Rolling Stones de 1965 “The Last Time” del productor de los Stones Andrew Loog Oldham, quien la incluyó en un álbum de 1966 llamado The Rolling Stones Songbook (acreditado a The Andrew Oldham Orchestra) . The Verve obtuvo permiso para usar la muestra de seis segundos de la disquera Decca Records, que era propietario de la grabación de Oldham, pero también necesitaban permiso del editor de “The Last Time”, algo de lo que no se dieron cuenta hasta después de que se completó el álbum.

Entonces, con Urban Hymns listo para funcionar y “Bitter Sweet Symphony” programado como el primer sencillo, el manager de Verve, Jazz Summers, trató de asegurar esos derechos, que pertenecían a la compañía ABKCO de Allen Klein. Los Rolling Stones firmaron un contrato muy desigual con Klein, quien era su manager, al principio de su carrera, y tuvieron que hacer grandes concesiones para salir de él. Parte del trato le dio a Klein los derechos de publicación de todas las canciones de los Stones que grabaron hasta 1969.
En el libro Allen Klein: The Man Who Bailed Out the Beatles, Made the Stones y Transformed Rock & Roll, se afirma que Summers ofreció a Klein el 15% de la publicación para obtener los derechos. Klein lo rechazó de plano, y cuando se dio cuenta de que los Verve estaban sentados en un disco exitoso que no podían lanzar sin un acuerdo, insistió en el 100% de la publicación. Los Verve cedieron, ya que realmente no tenían otra opción. Richard Ashcroft, quien escribió la letra, recibió una tarifa fija de $ 1,000 dolares y tuvo que renunciar a sus derechos. “Me obligaron a firmar la renuncia de una de las mejores canciones de todos los tiempos”, dijo.
El resultado final fue que Klein obtuvo enormes ganancias con la canción cada vez que la compraban o la usaban en un programa de televisión, una película o un comercial.

El padre de Ashcroft, Frank, fue un empleado de oficina, un trabajo insatisfactorio que le valió lo suficiente para salir adelante. Murió repentinamente de una hemorragia cerebral en 1982 cuando Richard tenía 11 años y sus hermanas, Victoria y Laura, eran muy jóvenes.
“Trabajó de nueve a cinco y no llegó a ninguna parte”, dijo Ashcroft. “Inmediatamente me di cuenta de que esa no era mi vida”.
El Sample utilizado en esta canción es una de las muchas capas que componen la pista. La sección de apertura de la canción no es una muestra, fue arreglada por Wil Malone, aunque se basó en esas notas.
Nike usó esto en comerciales como parte de su campaña “I Can” de 1998, mostrando a atletas de todos los días practicando con determinación. Los Verve estaban totalmente en contra de usar sus canciones en comerciales, pero no controlaban los derechos de publicación de esta canción: la compañía ABKCO de Allen Klein sí lo hizo. Cuando ABKCO autorizó la canción, le dio a Nike el derecho de volver a grabarla con otros músicos, por lo que The Verve acordó permitir que se usara su grabación original para que eso no sucediera.

Líricamente, la canción se opone al monolito corporativo de venta de zapatillas, pero Nike usó solo la parte instrumental, que tenía una gran demanda, ya que Coca-Cola, Budweiser y otras grandes compañías competían por usarla.
Según los informes, a los Verve se les pagó $ 175,000 dólares, y ABKCO recibió mucho más. El grupo donó el dinero a Red Cross Land Mine Appeal.
Después de que el anuncio comenzó a publicarse, el álbum Urban Hymns obtuvo un buen aumento de ventas en Estados Unidos, lo que le dio a la banda mucha difusion adicional en ese país.
El video de la canción, muestra a Ashcroft chocando con personas mientras camina por Hoxton Street, una zona comercial abarrotada de Londres. Se inspiró en el video de la canción de 1991 de Massive Attack “Unfinished Sympathy”, que mostraba al cantante caminando por una calle de manera similar.
Si The Verve hubiera conservado los derechos de publicación de esta canción, es muy probable que nunca se hubiera convertido en un éxito en Estados Unidos. Eso es porque no habrían permitido que se usara en el comercial de Nike, que es lo que introdujo la canción allí.
The Verve, intento entrar en el mercado estadounidense en 1992 cuando realizaron un truco publicitario, tocando su canción “A Man Called Sun” durante unas horas desde la parte trasera de un camión de plataforma que circulaba por la ciudad de Nueva York. Pero no pudieron abrirse paso en Estados Unidos y pusieron poco esfuerzo en promover Urban Hymns allí.
Cuando Nike comenzó a transmitir el comercial en enero de 1998, las estaciones de radio agregaron “Bitter Sweet Symphony” a sus listas de reproducción y MTV puso el video en rotación. Pero la canción no se lanzó como sencillo en Estados Unidos hasta el 10 de marzo, cuando ya había alcanzado su punto máximo en popularidad. Debutó en el puesto 13 en el Hot 100, alcanzó su punto máximo en el puesto 12 una semana después y descendió gradualmente en la lista durante las siguientes 18 semanas.
Debido a que esta muestra la canción de The Rolling Stones, Mick Jagger y Keith Richards obtuvieron créditos como compositores junto con Richard Ashcroft. Molesto por haber perdido las regalías, Ashcroft dijo que esta era “La mejor canción que Jagger y Richards habían escrito en 20 años”.
Los detalles de la disputa legal que rodea a esta canción no están claros, ya que no hubo un caso judicial para dejarla registrada. Parece que David Whitaker, quien hizo el arreglo de cuerdas en la versión orquestal de “The Last Time” que fue muestreada, no obtuvo nada. Andrew Loog Oldham, quien produjo esa versión, se unió a la acción después del lanzamiento de “Bitter Sweet Symphony”, y no está claro si consiguió un acuerdo.

En un comunicado emitido el 23 de mayo de 2019, Richard Ashcroft anunció que Jagger y Richards le habían devuelto las regalías de “Bitter Sweet Symphony” y que el dúo de The Stones también había eliminado sus créditos de escritura. El anuncio coincidió con Ashcroft recibiendo el premio Contribución destacada a la música británica en los premios Ivor Novello. Ashcroft dice que finalmente puede disfrutar de la canción cuando la escucha en los partidos de fútbol.