ANDRES CALAMARO ESTA DE CELEBRACION, CUMPLIENDO 60 AÑOS CON UNA CARRERA EXITOSA DESDE “ABUELOS DE LA NADA” PASANDO POR “LOS RODRIGUEZ” Y EN SOLITARIO.
ESTOS SON ALGUNOS DATOS CURIOSOS DE UN REFERENTE DEL ROCK ARGENTINO:
1. Lleva tatuado en su brazo derecho la fecha de su cumpleaños, 22 de agosto.
2. El primer instrumento que aprendió a tocar, con tan solo 8 años, fue el bandoneón, una especie de acordeón muy popular en Argentina y Uruguay.
3. El nombre de su banda más conocida, Los Rodríguez, hace referencia a la expresión ‘estar de Rodríguez’, muy popular en los 70, que hablaba de una situación en la que la mujer se iba de casa con los niños y el marido se quedaba solo y disfrutaba de su tiempo libre desmadrándose.
4. Compuso su primera canción a los 10 años y la llamó “La chica del paraguas”
5. Una vez fue acusado por hacer apología a las drogas cuando tras un concierto y delante de una gran multitud de personas dijo la frase: “Me estoy sintiendo tan a gusto que me fumaría un porrito”.
6. Parte de uno de sus trabajos más famosos, “Honestidad Brutal”, fue grabado en un estudio casero improvisado por el artista en su apartamento de Malasaña.
7. Este mismo disco fue elegido por 108 músicos y periodistas musicales para incluirse en la lista de Los 100 mejores álbumes del rock argentino de la revista Rolling Stone.
8. Otro de sus grandes éxitos en solitario, “El Salmón”, contaba en su grabación original con una cifra récord de 103 canciones.
9. En Buenos Aires existe una intersección conocida como “la esquina Calamaro”. En ella se mandó componer un mural con imágenes de sus tres trabajos en solitario más importantes y muchos de sus fans viajaron hasta la ciudad argentina para fotografiarse junto a la obra. Actualmente en ese lugar hay edificado un hotel.